Todo listo para la exposición “Vaticano: de San Pedro a Francisco”

  • La muestra artística, que estará instalada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, integra obras de grandes artistas como Rafael, Tiziano, Guercino, Guido Reni y Bernini, entro otros.

 

Vladimir Alcántara

Para conmemorar el 25 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y el Estado Vaticano, el próximo 19 junio se abrirá, en el Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, la magna exposición “Vaticano: de San Pedro a Francisco”, integrada por objetos, pinturas y esculturas pertenecientes a diferentes colecciones artísticas, como las de los Muesos Vaticanos, la Biblioteca Apostólica Vaticana, la Sacristía Pontificia, el Museo del Tesoro de San Juan de Letrán y la Fábrica de San Pedro.

Antonio Berumen, Asesor General de esta exposición –organizada por la Secretaría de Cultura, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México– habla para Desde la fe sobre la importancia de visitarla.

Antonio Berumen señala que es la primera vez que se presenta este conjunto de objetos e importantes obras artísticas pertenecientes a diferentes colecciones vaticanas, cuya idea surgió exprofeso para celebrar que se han cumplido cinco lustros de haberse reanudado las relaciones diplomáticas entre nuestro país y la Santa Sede.

“Lo que pensamos fue hacer una muestra única con este motivo, que tuviera toda esta narrativa, desde san Pedro a Francisco, a través de diferentes objetos de todos los tiempos, que nos hablara de esa presencia milenaria de los apóstoles y del culto que hasta la actualidad se les profesa”.

Explica que durante cuatro años se vino trabajado en esta exposición que está a días de abrirse al público, misma que contiene 180 piezas. “Ha sido una ardua labor conjuntar estas colecciones; por lo demás, el traslado lo han hecho profesionales de los Museos Vaticanos. Por el tipo de piezas, únicamente será posible exhibirla en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. De manera que nadie puede desaprovechar esta oportunidad única, ya que además es una exposición gratuita”.


Cuenta con interesantes ejes temáticos, como “Los fundamentos de la Iglesia: la sangre de los mártires”, “Una Iglesia milenaria: del s. IV al VI” y “La Iglesia contemporánea”, entre otros.

Antonio Berumen señala que para católicos y no católicos se trata de una muestra imperdible; “para los primeros, porque a través de su gran riqueza artística se puede apreciar de cerca el caminar histórico de una Iglesia que no nació ayer, que ha tenido un culto ininterrumpido a Cristo, y también desde el año 64 a san Pedro, la ‘roca apostólica’, sobre quien está asentada la Iglesia desde su muerte en el Circo de Nerón hasta nuestros días. Para los segundos, porque pueden conocer y admirar las aportaciones que ha hecho la Iglesia a la cultura universal”.

Finalmente, el Asesor General de la exposición “Vaticano: de San Pedro a Francisco” expresó que el visitante, además de que podrá apreciar objetos muy antiguos, provenientes de las catacumbas de Roma, tendrá la oportunidad de ver piezas importantísimas, como el “Relicario del brazo de santa Elena”, un pedazo de la túnica de san Francisco y el manto de santa Cecilia, así como numerosas obras de pintores de primerísima calidad.

 

Si deseas obtener boletos para esta magna exposición, ingresa a:

http://www.sanildefonso.org.mx/

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

2 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

3 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

5 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

10 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

11 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.