Timbres postales que cuentan historias

Carlos Villa Roiz

Los timbres postales, si bien surgieron como pago para el servicio postal, también cuentan la historia de los países, su cultura, obras de arte, personajes ilustres, riquezas naturales, atractivos turísticos, costumbres, folklore y las creencias religiosas de sus pobladores.

“La costumbre de coleccionar timbres postales data del siglo XIX, debido al rico contenido cultural que guardan estos sellos, también pueden tener un relevante papel evangelizador”, dijo en entrevista Luis Mussot, especialista sobre la filatelia, cuya tienda en la Ciudad de México acaba de cumplir 61 años.

Entre los países que destacan por sus timbres con contenido religioso están España, Portugal, Hungría, Colombia, Italia, Checoslovaquia, Rusia, Polonia, Venezuela, Panamá, Paraguay, y por supuesto, la Ciudad del Vaticano, cuya primera emisión postal data de 1929 y ronda un precio de más de 1,000 dólares entre los coleccionistas.

Los primeros timbres que emitió el Vaticano fueron dos series; la primera consta de siete sellos con ilustración de las llaves de San Pedro y la corona pontificia; y la segunda, de cuatro timbres con la imagen del Papa Pío XI.

Sobre México, el filatelista comentó que algunas estampillas exhiben templos como el Santuario del Sacromonte en Amecameca, las Catedrales de Puebla o de Guadalajara o momentos de la historia, como es el caso del sello emitido en 2013 por el Bicentenario de la terminación de la Catedral Metropolitana.

En la amplia colección de sellos mexicanos han sido incluidos algunos personajes como Fray Juan de Zumárraga, Fray Vasco de Quiroga; el jesuita Francisco Javier Clavijero, Sor Juana Inés de la Cruz y las monjas Coronadas.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

6 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

7 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

9 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

14 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

15 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.