Conoce el significado del logotipo que se creó para la Carrera Arquidiocesana Pies en Camino. Foto Desde la fe.
Estamos en la cuenta regresiva para el arranque de la “Primera Carrera Arquidiocesana, Pies en Camino”, organizada por la Arquidiócesis Primada de México y seguramente has visto carteles, flyers y publicaciones en redes sociales convocándote a participar en este evento, así como la playera oficial que se entregará a los participantes, ¿pero sabes cuál es el significado del logotipo que se muestra en las publicaciones y playera?
Antes que nada, es fundamental que quede claro que el objetivo de esta “Primera Carrera Arquidiocesana, Pies en Camino” es promover la unión entre las diversas comunidades parroquiales y a través de la práctica deportiva fomentar la solidaridad con los sacerdotes ancianos y eméritos de la Arquidiócesis de México.
De esta manera, todos los fondos recaudados serán en beneficio de la Fundación IGMA, la cual brinda asistencia a sacerdotes jubilados que se encuentran en situaciones complicadas, esto es que son ancianos, enfermos o que tienen dificultades para cubrir sus gastos personales y médicos. “Nuestra meta es contribuir a mejorar su calidad de vida, como muestra de agradecimiento por su amor y dedicación a la comunidad”.
En el logotipo que se utilizó como la identidad gráfica de la “Primera Carrera Arquidiocesana, Pies en Camino”, explicó el diseñador Martín Cuéllar Moreno, coordinador de Arte y Diseño de la Dirección de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, se combinan dos elementos clave, por un lado la Basílica de Guadalupe y, por el otro, un tenis, que representan la esencia del evento deportivo.
“La Basílica de Guadalupe es uno de los sitios religiosos más importantes de México y un símbolo de gran significado cultural y espiritual para muchos. Su inclusión en el logotipo subraya la conexión del maratón con la comunidad y la importancia cultural y religiosa del evento. También puede reflejar el carácter especial de la carrera.
“El tenis es un elemento esencial para cualquier corredor, simboliza el esfuerzo, la preparación y el espíritu de superación que caracterizan a los participantes de la carrera. Además, el tenis es un ícono universal del deporte y el movimiento, subrayando la actividad física y el desafío de completar una carrera”, detalló Cuéllar Moreno.
Así, subrayó, al ver en conjunto el logotipo del nombre de la carrera, “Pies en Camino”, esto es la combinación del tenis y la Basílica de Guadalupe, se “refleja la intersección entre el desafío deportivo y la importancia cultural y religiosa del evento. Es una forma de conectar el espíritu del maratón con la identidad y las tradiciones, resaltando tanto el aspecto atlético como el valor simbólico del evento”.
Sobre el uso de la paleta de colores que se utilizaron en el imagotipo “Pies en Camino”, explicó el diseñador, son los mismos colores que se usaron en la identidad del Gran Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, por lo que tienen un significado simbólico y visual muy importante, ya que no solo están vinculados a una celebración significativa, sino que también representan valores y conceptos clave:
“En conjunto, esta paleta de colores no solo resalta la importancia del Jubileo 2025, sino que también comunica un mensaje de unidad, esperanza, y energía positiva. Cada color cumple una función simbólica que apoya la misión del proyecto ‘Pies en Camino’, invitando a la reflexión sobre el camino hacia la mejora, el progreso y la celebración colectiva”, puntualizó Cuéllar Moreno.
En un misalito que se edita en tamaño de bolsillo y también con letra grande,…
Una imagen de San Judas Tadeo estará permanentemente en la Catedral Metropolitana de la CDMX…
La Parroquia del Purísimo Corazón de María exhibirá la película Romeo y Julieta de 1996,…
La serie "Adolescencia" nos da una lección sobre los peligros de no prevenir la violencia…
Una mujer y dos sacerdote mantuvieron una linda relación de amistad con su ángel protector.…
Cuidemos la vida construyendo la cultura del encuentro, en donde nos preocupemos de la vida…
Esta web usa cookies.