Se reúne el Card. Aguiar Retes con la alcaldesa de Roma

  • Asegura Virginia Raggi que el hecho de que el Papa Francisco visite las periferias de la Ciudad Eterna, es una grandísima bendición porque ayuda a construir el sentido de comunidad.

 

Carlos Villa Roiz

 

Este domingo, el cardenal Carlos Aguiar Retes y la joven alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, se reunieron en privado por varios minutos en las oficinas de la Basílica de Guadalupe, donde hablaron de distintos temas, luego de que ella asistiera a la Santa Misa que celebró el Arzobispo de México en el templo mariano más frecuentado del mundo.

Después de esta reunión, la alcaldesa concedió una entrevista a Desde la fe, en la que explicó que su visita a México se debe a que participará en un foro internacional sobre medio ambiente y cambio climático, y aprovechó la oportunidad para expresar magníficas opiniones de la encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la “casa común”, del Papa Francisco, cuyos conceptos ha acogido la funcionaria romana: “Es una encíclica sumamente moderna, habla de ambiente, habla de humanidad, habla de cooperación y comunidad, y queremos ponerla en marcha en la ciudad de Roma”, dijo.

Luego habló de su impresión sobre la fe que se vive en la Basílica de Guadalupe, repleta de fieles y peregrinos: “Estar aquí y visitar este templo dedicado a la Virgen de Guadalupe ha sido importante porque tenemos una relación común, tenemos una misma raíz… La Virgen de Guadalupe también tiene presencia en Roma, donde es querida y acogida. En Roma se veneran también otras imágenes de la Virgen María, pero no como aquí donde hay un sentimiento muy fuerte por la Madona de Guadalupe.”

En efecto, en Roma existe una parroquia dedicada a la Virgen Morena, además de que Ella tiene presencia en otros templos y capillas universitarias, como es el caso del Colegio Mexicano o del Pío Americano, además de la famosa capilla que tiene dedicada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, a pocos pasos de la tumba del Apóstol.

Al preguntarle sobre las frecuentes visitas que realiza el Papa Francisco a las periferias de Roma, donde se reúne con gente pobre y marginada, ancianos y enfermos, la alcaldesa dijo que “es una grandísima bendición porque ayuda a construir el sentido de comunidad en Roma; este Papa es amado por todo el mundo, incluso por las personas que no creen o tienen otra religión, por eso su actividad ayuda a que todas las personas se relacionen entre sí.”

La alcaldesa Virginia Raggi, primera mujer que está al frente del gobierno de Roma, habló de la sensibilidad femenina frente a la actividad política: “políticas sociales para favorecer y acoger ancianos y discapacitados para reconstruir un tejido que no existía antes”, dijo.

Posteriormente, se le preguntó en qué se emplean las monedas que los turistas arrojan a la famosa Fuente de Trevi, a lo que respondió que se utilizan en obras de beneficencia y caridad.

 

Foto: INBG

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

8 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

8 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

8 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

22 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

24 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

1 día hace