Arquidiócesis de México

San José recobra su esplendor: restauran la histórica imagen del Buen Despacho

La figura de San José de la Parroquia del Buen Despacho, en la Arquidiócesis Primada de México, está siendo restaurada con cuidado y devoción. El proceso, encabezado por la restauradora Claudia Alejandra Garza, no solo busca rescatar el valor artístico de la escultura, sino también devolver a la comunidad un testimonio de fe que ha acompañado a generaciones de creyentes.

“El reto mayor fue retirar los repintes que ocultaban los colores originales y devolver a la escultura su esencia. San José tenía incluso la mano desprendida, que ya pudimos reintegrar de manera adecuada”, explicó Garza. Pero más allá de la técnica, la restauradora enfatiza que el objetivo no es que la obra “luzca como nueva”, sino que recupere su belleza auténtica, respetando su historia y los siglos de devoción que carga consigo.

Durante el trabajo, cuenta la restauradora a Desde la fe, se revelaron detalles que habían quedado escondidos, como las corladuras verdes que decoraban la túnica del santo y que permanecían ocultas bajo un repinte negro. También volvió a apreciarse la policromía de flores en su manto, con pétalos rojos y azules, símbolos de la delicadeza y ternura con la que se representaba al padre de Jesús.

¿Cómo fue la restauración de San José, imagen de la parroquia del Buen Despacho?

La restauración se realiza bajo un modelo de “puertas abiertas”: los fieles pueden acercarse, observar los avances, preguntar y descubrir el valor de conservar estas imágenes que, además de su belleza, son expresión de la fe de un pueblo. “Es fundamental que la gente entienda que tienen en sus manos un tesoro de siglos. Los sacerdotes y restauradores pasamos, pero la comunidad permanece, y es ella la que debe seguir cuidando estas obras”, subraya Garza.

El proceso no solo es técnico; también es un camino de sensibilización, asegura. Los equipos parroquiales y los feligreses aprenden que una limpieza inadecuada puede dañar gravemente las piezas, mientras que pequeños cuidados cotidianos —como evitar la luz solar directa o mantener la escultura en condiciones apropiadas— garantizan su preservación.

El cuidado de San José en el Buen Despacho

Cada restauración implica también un acto de obediencia y comunión con la Iglesia y el Gobierno, pues todas las obras virreinales son patrimonio de la nación. Por eso, antes de iniciar cualquier trabajo, se deben cumplir pasos claros: notificar la necesidad, acudir a la Dimensión de Bienes Culturales, elaborar estudios previos y tramitar la autorización del INAH.

Al final, lo que queda no es solo una imagen restaurada, sino una comunidad más consciente de su historia y de la riqueza espiritual que custodia.

“San José nos enseña a cuidar con ternura lo que se nos confía. Así también la Iglesia cuida de su patrimonio, que es un signo de la fe viva de su pueblo”, concluye Garza.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Rosario Viviente Arquidiocesano 2025: cuándo y dónde se celebrará

El Rosario Viviente Arquidiocesano 2025 reunirá a miles en la Basílica de Guadalupe para orar…

2 horas hace

¿Realmente en el infierno estaremos quemándonos?

¿Hasta qué punto resultan reales las descripciones del más allá en la parábola del rico…

5 horas hace

Qué es el “rapto” viral de TikTok y por qué no se puede predecir el fin del mundo

La Iglesia Católica no cree en el rapto, además de que, como nos dice la…

8 horas hace

Hacer esta pregunta a tu pareja podría salvar tu matrimonio del divorcio

El escritor Richard Paul Evans encontró en una pregunta la clave para salvar su matrimonio…

17 horas hace

¿Cómo hacer una Novena para pedir la intercesión de un santo?

Si tienes la intención de solicitar la intercesión de un santo para que Dios atienda…

23 horas hace

¿Por qué Dios permite que exista el mal?

Dios permite que el hombre viva su libertad, asuma su responsabilidad y corrija el mal…

23 horas hace

Esta web usa cookies.