Arquidiócesis de México

Asamblea: Trazan la ruta para concretar la renovación pastoral de la Arquidiócesis de México

Una vez concluida la Asamblea Arquidiocesana 2024 en la que se definieron las acciones precisas que permitirán a la Iglesia construir nuevos puentes para fortalecer y alcanzar la renovación de su labor pastoral, la Arquidiócesis Primada de México trazó la ruta que seguirán para concretar este proceso que durará tres años.

Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, explicó que el “camino de comunión y sinodalidad para la renovación de nuestra misión pastoral” consta de cuatro momentos fundamentales: discernir, difundir, aplicar y evaluar.

Abierto el camino hacia la renovación eclesial de la Arquidiócesis de México

La realización de la Asamblea Arquidiocesana en la segunda semana de mayo de 2024 abrió el camino que llevará a una nueva etapa en la renovación eclesial que tiene como objetivo atender al cambio de época y construir puentes que permitan a las 420 parroquias y rectorías de la Arquidiócesis de México acercarse más a los jóvenes, a las familias, a los grupos vulnerables y a quienes se han alejado de su fe.

De acuerdo con el proyecto trazado, ahora vendrá un tiempo de discernimiento, difusión, aplicación y evaluación de las conclusiones alcanzadas en la Asamblea Arquidiocesana convocada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.

Los 4 momentos clave para la Arquidiócesis después de la Asamblea

En entrevista con Desde la fe, monseñor Pérez Villarreal explicó en qué consisten los 4 momentos clave que siguen para la Arquidiócesis de México después de la Asamblea Arquidiocesana 2024.

  1. Discernir. El Cardenal Carlos Aguiar Retes, junto con los Obispos Auxiliares, el Consejo Episcopal, los padres decanos, el Senado Presbiteral y los vicarios territoriales discernirán cómo presentar las conclusiones de la Asamblea Arquidiocesana en un documento final.
  2. Difundir. El 7 de julio de 2024 se presentará el documento final en la Santa Misa de las 12:00 horas en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, con lo que iniciará un proceso de difusión. El documento se hará llegar a las 420 parroquias y rectorías, a la vida consagrada y a los movimientos laicales, además de que se realizarán una serie de conferencias para difundir las conclusiones.
  3. Aplicar. Las parroquias y rectorías de la Arquidiócesis de México tendrán que realizar sus Asambleas Parroquiales para decidir cómo aplicarán estos acuerdos a partir de su realidad parroquial. De la misma manera se pedirá a los integrantes de la Vida Consagrada estudiar el documento para decidir cómo se sumarán a los trabajos.
  4. Evaluar. Este proceso de planeación y evaluación durará tres años. Así, durante 36 meses las parroquias estarán evaluando la aplicación de este plan y harán los ajustes correspondientes para cumplir con los compromisos establecidos.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

9 horas hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

20 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.