Se mantiene el recorrido que realizan cuatro reliquias por las iglesias de la Ciudad de México. Foto Especial Desde la fe.
Las reliquias de primer grado de la Santa Cruz en la que crucificaron a Jesús, de San Rafael Guízar y Valencia, de Santa Teresa de Calcuta y de San Juan Pablo II siguen su peregrinar por las diversas iglesias de la Arquidiócesis Primada de México para que sean venerados y los fieles soliciten su intercesión para que Dios atienda sus súplicas y peticiones.
En este recorrido por la Ciudad de México, destaca el hecho de que las reliquias de los santos estarán en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe durante 9 días, esto es, desde el 29 de marzo hasta el 6 de abril de 2025, por lo que los miles de fieles y visitantes que asisten al Templo del Tepeyac podrán acercarse a ellas para venerarlas.
El recorrido de estas cuatro reliquias, organizado por la Arquidiócesis Primada de México, tiene como propósito central obtener recursos económicos que serán destinados a la atención de los sacerdotes eméritos; de esta manera, las iglesias de la Ciudad de México en las que se ha confirmado la presencia de las reliquias en los próximos meses son:
Te recomendamos: Reliquias de la Santa Cruz de Cristo y de tres santos recorrerán parroquias de la CDMX
¿Quieres conocer la fecha en la que las reliquias de la Santa Cruz en la que crucificaron a Jesús, de San Rafael Guízar y Valencia, de Santa Teresa de Calcuta y de San Juan Pablo II estarán en tu parroquia? Da clic en el siguiente enlace:
https://www.tesorosdelaiglesia.com/recorrido-de-las-reliquias
Las reliquias que recorren las iglesias del territorio de la Arquidiócesis Primada de México en un relicario móvil son dos astillas de la Santa Cruz de Cristo, sangre de San Juan Pablo II, sangre de la Madre Teresa de Calcuta, un huesito de San Rafael Guízar y Valencia, obispo y santo mexicano.
El objetivo de la peregrinación de las reliquias es, además de promover la santidad en la Ciudad de México, recaudar recursos para apoyar en la atención de los sacerdotes ancianos de la Arquidiócesis Primada de México, muchos de los cuales se encuentran enfermos o no tienen en dónde vivir.
“Sabemos que esos sacerdotes dieron la vida por nosotros a lo largo del tiempo, que estuvieron en los momentos más importantes y en las decisiones más importantes de nuestra vida, como fue el bautismo, la primera comunión, la confirmación, el matrimonio, la dirección espiritual, la reconciliación. Entonces es una forma de agradecerles también a ellos”, indicó el custodio de las reliquias, Joseph Olloqui.
Hasta el momento, las reliquias has visitado la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, desde donde iniciaron su peregrinar por las parroquias de San Felipe de Jesús, la Purísima Concepción (Tlacopac), San Gabriel Arcángel Tacuba, Santa Lucía Xantepec, San Juan Crisóstomo, San Judas Tadeo (Cuemanco) y la Rectoría de San Antonio de Padua.
El Papa León XIV no es una réplica de Francisco, sino un fruto distinto del…
La importancia de llamarse León está en su continuidad apostólica y en su servicio firme…
Si la Iglesia deja de ser misionera y no toma la iniciativa de perseguir al…
El Papa León XIV envió desde la Basílica de San Pedro un mensaje al mundo,…
Oración por el nuevo Papa Robert Prevost, para que el Espíritu Santo lo guíe en…
El primer discurso de Robert Francis Prevost, quien ha sido nombrado como el nuevo Papa…
Esta web usa cookies.