Entrevistar a un Cardenal no es cosa de todos los días, y menos cuando se trata de alguien que estuvo en el cónclave para elegir al nuevo Papa.
La entrevista formó parte de un episodio especial de un podcast organizado con motivo del Jubileo Infantil 2025, en el que tres pequeños entrevistadores, con entusiasmo y naturalidad, lanzaron preguntas al también Arzobispo Emérito de México. Entre ellas: “¿Cómo se siente ser cardenal?”
“Ah, caray… esa pregunta es compleja” —respondió el Cardenal Aguiar con una sonrisa—. “Me tocó vivir inéditamente el cónclave para elegir al nuevo Papa. Es una experiencia única, formidable, entusiasmante y muy grata. Me sentí muy feliz con la elección del Papa León XIV”.
Ante la duda de si había sido uno de los candidatos al papado, el Cardenal Carlos explicó que en el cónclave no hay campañas ni postulaciones. Los únicos que pueden participar como electores son los cardenales menores de 80 años, y la elección se da a través del discernimiento y la oración.
“Candidatos, candidatos, no hay. Va resultando de lo que cada uno pone en su oración. En mi caso, me temblaba todo. Pero estaba muy contento de estar allá” relató. Aunque también estaba triste, porque fui muy amigo del Papa Francisco.
El Cardenal compartió que asistió al funeral del Papa Francisco, y que después, durante el cónclave le dijo: “Estoy seguro de que ahora está en el cielo, y le dije: ‘Ahora me tienes que ayudar desde allá, como me ayudabas desde acá’”.
Uno de los niños también quiso saber cómo se convirtió en cardenal. Aguiar respondió que fue una sorpresa total. En 2016, cuando era arzobispo de Tlalnepantla, recibió una llamada telefónica a las cuatro de la mañana.
“Me dijeron: ‘El Papa en el Ángelus lo nombró a usted cardenal’ Fue impactante. Uno no lo pide ni lo espera. Es el Papa quien, en su mente y corazón, decide a quién nombrar”.
Con respuestas sinceras y llenas de emoción, el Cardenal Aguiar dejó claro que el llamado al servicio en la Iglesia no se busca, se recibe. Y cuando llega, puede cambiar la vida… incluso antes del amanecer.
Aprender a decir "no" es parte del proceso del discernimiento y tiene grandes implicaciones en…
La Secta, te damos las razones por las que debes ver esta película en la…
El ministerio católico Cielo Abierto celebra 15 años de misión con conciertos de adoración eucarística…
¡Ojalá nuestras autoridades estuvieran más pendientes de las quejas de la comunidad, para evitar mayores…
Tres parábolas dedicadas al tema de la misericordia de Dios y cómo esta debe ser…
Nos dicen 'mochos' por darnos golpes de pecho al recitar el 'Yo pecador', pero ellos…
Esta web usa cookies.