Arquidiócesis de México

“¿Qué se siente ser cardenal?” El Arzobispo de México se une a un divertido podcast con niños

Entrevistar a un Cardenal no es cosa de todos los días, y menos cuando se trata de alguien que estuvo en el cónclave para elegir al nuevo Papa.

La entrevista formó parte de un episodio especial de un podcast organizado con motivo del Jubileo Infantil 2025, en el que tres pequeños entrevistadores, con entusiasmo y naturalidad, lanzaron preguntas al también Arzobispo Emérito de México. Entre ellas: “¿Cómo se siente ser cardenal?”

“Ah, caray… esa pregunta es compleja” —respondió el Cardenal Aguiar con una sonrisa—. “Me tocó vivir inéditamente el cónclave para elegir al nuevo Papa. Es una experiencia única, formidable, entusiasmante y muy grata. Me sentí muy feliz con la elección del Papa León XIV”.

Ante la duda de si había sido uno de los candidatos al papado, el Cardenal Carlos explicó que en el cónclave no hay campañas ni postulaciones. Los únicos que pueden participar como electores son los cardenales menores de 80 años, y la elección se da a través del discernimiento y la oración.

“Candidatos, candidatos, no hay. Va resultando de lo que cada uno pone en su oración. En mi caso, me temblaba todo. Pero estaba muy contento de estar allá” relató. Aunque también estaba triste, porque fui muy amigo del Papa Francisco.

El Cardenal compartió que asistió al funeral del Papa Francisco, y que después, durante el cónclave le dijo: “Estoy seguro de que ahora está en el cielo, y le dije: ‘Ahora me tienes que ayudar desde allá, como me ayudabas desde acá’”.

Uno de los niños también quiso saber cómo se convirtió en cardenal. Aguiar respondió que fue una sorpresa total. En 2016, cuando era arzobispo de Tlalnepantla, recibió una llamada telefónica a las cuatro de la mañana.

“Me dijeron: ‘El Papa en el Ángelus lo nombró a usted cardenal’ Fue impactante. Uno no lo pide ni lo espera. Es el Papa quien, en su mente y corazón, decide a quién nombrar”.

Con respuestas sinceras y llenas de emoción, el Cardenal Aguiar dejó claro que el llamado al servicio en la Iglesia no se busca, se recibe. Y cuando llega, puede cambiar la vida… incluso antes del amanecer.

Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

¿Qué es un consagrado religioso y cuál es su diferencia con un sacerdote católico?

Los consagrados religiosos dedican su vida a Dios mediante votos, oración y vida en comunidad.…

4 horas hace

Así será el primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano: fechas y actividades

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa León XIV visitará Turquía y…

4 horas hace

“Estamos llamados a tender puentes, derribar muros y sembrar reconciliación”: Laicos en el Mundo

En el Encuentro de Laicos en el Mundo, la Arquidiócesis Primada de México recordó que…

6 horas hace

Liturgista del Papa en México: “La música es una manera natural de amar a Dios”

Monseñor Marco Frisina, liturgista del Papa, comparte cómo la música, la fe y la ternura…

7 horas hace

“Mira los Lirios del Campo”

¿En qué cosas confiamos “para ganar estatus” hoy y a qué estás llamada/o a restar…

16 horas hace

10 juegos para Holywin

En muchas parroquias, escuelas y hogares se organizan celebraciones el 31 de octubre, poniendo el…

17 horas hace