La VI Vicaría de la Arquidiócesis de México tiene nuevo vicario

El presbítero José Antonio Carballo García tomó posesión este 8 de noviembre como Vicario Episcopal de la VI Vicaría “San José”, en el marco de una celebración eucarística presidida por el Card. Carlos Aguiar Retes en la parroquia La Esperanza de María en la Resurrección del Señor. De esta manera, ya hay quien coordine los trabajos en esta zona pastoral, la cual había quedado vacante luego de que Mons. Crispín Ojeda fuera nombrado por el Papa Francisco como obispo de la Diócesis de Tehuantepec en Oaxaca.

Durante la Misa, Mons. Guillermo Moreno Bravo leyó el nombramiento firmado por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, en el que, por principio de cuentas, expresa la importancia de que cada zona pastoral tenga a la cabeza un Vicario Episcopal, que haga presente el cuidado pastoral del obispo en el territorio de dicha zona.

“Así pues –detalla el texto– consciente de tu preparación, capacidad, experiencia y celo pastoral, por las presentes letras te nombro, por el tiempo de cinco años, como Vicario Episcopal para la VI Zona Pastoral “San José”, con todas las facultades que el Derecho Canónico te otorga”.

En este sentido, el Arzobispo de México le pidió al padre Carballo estar en continua comunicación con él, e integrarse a la organización pastoral arquidiocesana, especialmente con los vicarios generales y episcopales.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

2 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

21 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace