Obsequia Perú a la Catedral de México una escultura de San Martín de Porres

Carlos Villa Roiz

El gobierno de Perú, a través de su embajada en México, obsequió a la Catedral Metropolitana una escultura de San Martin de Porres y una bandera de su país, para que sea colocada junto al retablo de Santa Rosa de Lima.

Esta ceremonia de entrega tuvo lugar durante una Santa Misa que celebró el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, quien destacó dos aspectos en la vida de San Martín de Porres: su entrega al prójimo, principalmente a los más necesitados, a través de la caridad, sin esperar mayor recompensa. San Martín de Porres atendía enfermos gracias a los conocimientos científicos que tenía sobre la medicina herbolaria, sin que por ello, dejara de hacer milagros y prodigios como lo ha reconocido la Iglesia. El Sr. Cardenal también se refirió a que él santo peruano, siendo mulato, enfrentó una severa discriminación racial, en su familia, la sociedad e incluso, en la Orden religiosa, lo que le impidió que fuera ordenado sacerdote, por lo que se desempeñó en el convento como Hermano Lego.

De igual modo, el Cardenal Rivera Carrera destacó los lazos históricos, culturales y de amistad que unen a México y a Perú, que fueron los dos grandes virreinatos de América en la Etapa Colonial.

Por su parte, el embajador de Perú en México, Julio Garro, dijo a la comunidad de fieles que asistieron a la ceremonia: “San Martín de Porres representa para el pueblo peruano y al de México uno de los personajes y santos más queridos, por su atención a los más necesitados, el rechazo al racismo  -como Usted lo ha recordado en su homilía, Sr. Cardenal- la utilización de los métodos científicos para atender a aquellos que lo necesitaban. Para un peruano, y más si este representa a su país, es una emoción muy grande entrar a cualquier iglesia de México pueda encontrar siempre la imagen de San Martín de Porres. Esto me recuerda la entrañable vinculación que existe entre los dos países pero sobre todo entre nuestros pueblos.”

La bandera de Perú, que entregó el Sr. Embajador, será colocada en la Capilla de San Felipe de Jesús, donde está el retablo dedicado a Santa Rosa de Lima; la escultura de San Martín de Porres será colocada en la Capilla de Ánimas, donde de manera permanente está colocada una imagen del Señor de los Milagros, que es la que más se venera en Perú, de modo que esta capilla es muy frecuentada por la comunidad peruana que radica en nuestro país.

Al término de la ceremonia religiosa, el Cardenal Rivera Carrera, algunos integrantes del Cabildo y el Embajador de Perú se reunieron en privado en la Sacristía de la Catedral.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

3 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

5 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

5 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

6 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

6 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace