Arquidiócesis de México

Obispo Francisco Javier Acero: “Esta Pascua es un tiempo para vivir sanando”

Tras señalar que la situación social de violencia que se vive en México se da por el exceso de resentimiento y rencor, “pues hay muchas heridas personales no curadas”, el obispo auxiliar de México, Francisco Javier Acero, llamó a aprovechar el tiempo de la Pascua para sanar:

“Esta Pascua es un tiempo para vivir sanando, recordando que “sus heridas (las de Jesús) nos han curado”. Recibimos la paz de Jesús en esta Pascua para trabajar en concordia, buscar la amistad social y el interés por los más vulnerables que sufren las consecuencias de la violencia”.

Al celebrar en este Domingo de Resurrección la Misa de mediodía en la Catedral de México, el obispo Francisco Javier Acero llamó a dejarse sorprender por el sepulcro vacío, por el Señor resucitado.

Y es que -apuntó- en ocasiones, el exceso de información nos hace incapaces de sorprendernos. “Nos toca ser discípulos que anuncien con alegría y coraje que la historia sigue en toda la Iglesia. Y nosotros somos los verdaderos protagonistas en este tiempo. ¿Se nota que es Pascua en nuestras actitudes?”, cuestionó.

Y añadió:

“Pensemos cuántas veces nos ha agarrado de la mano el Señor cuando hemos caído en el pesimismo, cuando nos hemos convertido en profetas de intrigas y nos ha cambiado nuestra forma de vivir y observar la vida”.

No obstante, recordó que es imposible obtener la paz de Jesús si uno no es capaz de experimentar personalmente que Cristo ha resucitado.

Por ello, monseñor Francisco Acero exhortó a no colaborar con aquello que divide y polariza, que no es fruto de la paz de Cristo, sino, más bien, profundizar en la reconciliación y los consensos en este tiempo Pascual.

Parafraseando a san Agustí, dijo: “con su resurrección ha iluminado también nuestras tinieblas y no en vano se le había cantado con tanta anticipación: Tú iluminarás mi lámpara, Señor; Dios mío, tú iluminarás mis tinieblas”.

“Hermanos, que en esta Pascua 2024 en México vivamos lo que hemos escuchado en la secuencia que Jesucristo se apiade de nuestra miseria humana y nos conceda parte de esta victoria santa y resucitada”, concluyó.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

1 hora hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 7 de septiembre 2025

Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.

1 día hace

¡No te adelantes!

Dice en la Biblia que “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo…

1 día hace

Santa Dymphna: salud mental y suicidio

Las cifras hablan de la urgencia de tejer redes de apoyo. Durante siglos, los trastornos…

1 día hace

La Moreneta Blanca: la Virgen de Montserrat que acompaña a los Papas en el Vaticano

La Moreneta Blanca, Virgen de Montserrat en el Vaticano, acompaña a los Papas desde hace…

1 día hace

Esta web usa cookies.