No basta un cristianismo reducido a ética: Julián Carrón

Carlos Villa Roiz

 

El Padre  Julián Carrón, presidente del Movimiento Comunión y Liberación, presentó su libro La Belleza Desarmada y afirmó que no basta cualquier versión del cristianismo para introducir un cambio en el mundo, sino que solamente será relevante si comunica adecuadamente su atractivo.

“Se habla mucho de la crisis económica y de ahí de otro tipo de crisis, de la violencia, se habla de la corrupción; es una crisis que afecta a muchas de las áreas normales del vivir”, dijo Carrón, y precisó que la crisis que vivimos no afecta sólo una parcela de la realidad, sino que, como ha dicho el Papa Francisco, se trata de un cambio de época. Las evidencias que sostenían a nuestras sociedades se han perdido, tanto a nivel personal como social. Por ello, afirmó, el libro trata de comprender la naturaleza de la crisis que tenemos delante.

Carrón señaló que la crisis puede ser una ocasión de crecimiento, en donde conviene tener una mirada nueva para enfrentar los desafíos y en donde de poco sirve crear muros, que agravan la crisis en lugar de resolverla. 

Frente a estos desafíos, el cristianismo tiene algo que decir, pero no servirá cualquier versión del cristianismo, no por lo menos un cristianismo reducido a ética ni tampoco una versión dualista en donde la vida vaya por un lado y la fe por otro.

“La ética no está en grado de fascinar lo suficiente la vida como para no caer en la corrupción, entonces si el cristianismo no se convierte en algo que sea tan fascinante como para cambiar la vida, pues entonces no tendrá más qué decir”, afirmó Carrón.

Si el atractivo no es lo que prevalece, no bastará llenar las calles de policías, si pensamos por ejemplo en modos de contrarrestar el caos social que vivimos y en las tentaciones que rondan a los jóvenes, como la violencia o las adicciones. 

Carrón afirma que lo único que puede despertar a los demás es aquél atractivo que pasa por nuestras personas. Así lo contextualizó al afirmar que Abraham fue elegido por Dios para introducir una novedad en el mundo, pues no decidió la creación de un Estado, sino a una persona. Y luego con Jesucristo se introdujo nuevamente un atractivo por medio de una persona.

Por su parte, la periodista Josefina Herrera abordó algunos de los episodios más oscuros de México, como la violencia, la corrupción y la pederastia, frente a los que Carrón insistió en que el camino para hallar una respuesta parte del reconocimiento del deseo de plenitud que habita en cada persona, pues sin reconocer esto no se irá al fondo de los problemas.

El periodista Leornardo Curzio, reconoció que La Belleza Desarmada de Julián Carrón es un libro que no teme mirar a la cara los problemas que vivimos para proponer una respuesta adecuada.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

28 minutos hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

29 minutos hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

29 minutos hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

14 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

16 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

16 horas hace