Ciudad de México, a 13 de junio de 2019
La violencia y la inseguridad que se sufren en el país en general, y que se han acrecentado en la Ciudad de México, nos reclaman acciones concretas y constantes a todos los actores de la sociedad para ponerle un freno efectivo a este grave problema.
Los gobernantes están llamados a un esfuerzo adicional al que vienen realizando, para cumplir con uno de los elementos esenciales de su razón de ser: dar a los gobernados las condiciones necesarias para vivir seguros y en paz.
Los lamentables hechos cotidianos en las calles, el transporte público y en cada vez más espacios de la Zona Metropolitana de la capital del país, lastiman también a la Iglesia toda -jerarquía y laicos-, que son vulnerables y solidarios como cualquier ciudadano.
Más allá de preferencias, opiniones o coyunturas políticas, todos estamos comprometidos a sumar esfuerzos; debemos ser ejemplo en la construcción de una sociedad más humana y cercana a todos, que nos urge a sembrar valores y respeto. La Iglesia Católica busca llegar con un mensaje de paz y consuelo a todos los segmentos de la sociedad, de manera especial a quienes han sido víctimas y necesitan, más que nadie, de consuelo y esperanza.
La Arquidiócesis de México se duele profundamente, una vez más, por los crímenes que quitaron la vida a Norberto Ronquillo y a Hugo Leonardo Avendaño, al igual que por los hechos de injusticia y violencia que lastiman a las familias de muchos otros mexicanos, cuyos casos quedan en el anonimato, ocultos muchas veces por un pesado manto de corrupción, impunidad y desconfianza, de indiferencia institucional o de incapacidad desde el gobierno, tanto en el fomento de valores, como en la promoción social o en la impartición de justicia.
Leonardo, quien fue un laico con trabajo apostólico constante, tras concluir su maestría tenía la intención de ingresar al seminario para continuar su formación y servir al Pueblo de Dios.
De 2009 a 2013 cursó el propedéutico y tres años de Filosofía con los Misioneros de San Carlos, popularmente conocidos como Scalabrinianos. En 2013 pidió un tiempo de discernimiento, del cual no regresó a la congregación.
Norberto, un joven de 22 años, a punto de concluir sus estudios de Mercadotecnia, fue muy querido por su familia, sus amigos y su comunidad universitaria.
Hemos procurado estar cerca y ser solidarios con los familiares de muchas víctimas. Nuestra Arquidiócesis hace un llamado fraterno a los fieles católicos a unirse en oración por el eterno descanso de Norberto, de Leonardo y de todas las víctimas, para que el Señor traiga consuelo a sus familiares y amigos, y para que oriente a nuestras autoridades en el combate eficaz y decidido contra la inseguridad, la injusticia y toda forma de violencia criminal.
Nos comprometemos a trabajar de cerca, en lo que sea necesario, con las autoridades y organizaciones civiles, así como a generar una pastoral en las zonas de mayor violencia de la ciudad.
Invito a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a poner en las intenciones de la Misa de 19:00 horas de este jueves, a todas las víctimas de la violencia en el país. ¡Santa María de Guadalupe, ruega por nosotros!
+Carlos Cardenal Aguiar Retes
Arzobispo Primado de México
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.