Arquidiócesis de México

Más de 2 mil niños viven el Jubileo Infantil: un encuentro con Jesús, la fe y la esperanza

En un día de júbilo que expresó el compromiso constante de la Iglesia con la infancia, más de 2,300 niños se convirtieron en el corazón de la vida eclesial de la Arquidiócesis Primada de México. El Seminario Conciliar, Casa Huipulco, fue sede del Jubileo de los Niños, una celebración especial propuesta por el Papa Francisco para reconocer, valorar y dar voz a los más pequeños. ¡Y fue todo un éxito!

Desde temprano, los pequeños, acompañados por familiares, catequistas y maestros, fueron recibidos por más de 500 voluntarios, quienes, con una sonrisa y entrega generosa, se encargaron de guiarlos y brindarles una experiencia inolvidable.

La Santa Misa del Jubileo Infantil presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México. Foto: Luis Aldana/DLF

“Dejen que los niños se acerquen a mí”

Uno de los momentos más significativos fue la Santa Misa presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, quien dirigió una homilía llena de ternura y cercanía, recordando a los niños cuánto los ama Jesús.

“Dejen que los niños se acerquen a mí, no se los impidan porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos” (Mt 19, 14). 

El Arzobispo animó a los pequeños a tener confianza en Jesús en los momentos difíciles, y les habló con sencillez sobre cómo el mal puede disfrazarse de bien.

“A veces el mal se disfraza y parece que es un bien para mí, cuando va a ser un mal para toda mi familia. Cuando parece que va a ser un bien para mí, pero va a disgustar a mis maestros en la escuela, hay entonces allí una dificultad. Pero si tenemos la confianza en Jesús, sabremos afrontar esas situaciones”.

El Cardenal Aguiar animó a los pequeños a conocer a Jesús a través de los Evangelios, a confiar en Él y a mantener la esperanza viva “Jesús es el mejor maestro. Siempre tiene cosas nuevas que decirnos, ante situaciones alegres y también ante situaciones desafiantes… Hagan feliz a Jesús, niños. Allí lo encontrarán: en su parroquia, en su capilla. Busquen dónde está el Sagrario. Háblenle de sus penas y de sus alegrías, de sus preocupaciones y de sus proyectos. Y nunca les fallará”, concluyó.

El Jubileo de Niños 2025 no solo fue una celebración de la fe infantil, sino una jornada de encuentro, escucha y comunidad. Foto: Luis Aldana/DLF

El corazón de los niños se escuchó

Más de 100 stands ocuparon el seminario con propuestas interactivas para que los niños sellaran su pasaporte jubilar: desde pintacaritas, sensorama, talleres lúdicos de ecología, hasta dinámicas organizadas por distintas comunidades religiosas, quienes compartieron su carisma y testimonio con los niños. También hubo espacios dedicados a la literatura católica infantil, juegos cooperativos y actividades que invitaron a los pequeños a reflexionar, compartir y vivir su fe.

También fue un espacio para escuchar el corazón de los niños. En los stands de World Vision México, una asociación católica dedicada a reducir la vulnerabilidad infantil, los pequeños expresaron mensajes como: Quiero que me escuchen, Es bonito convivir con mi familia y Quiero que me hagan caso. Estas expresiones fueron recogidas en papelitos y dibujos llenos de sinceridad.

Hubieron varias actividades lúdicas ecológicas. Foto: Luis Aldana/DLF

Lo mismo ocurrió en el espacio ocupado por la Comisión de Protección a Menores de la Arquidiócesis Primada de México, donde los niños, mediante colores y palabras, hablaron de su deseo de un mejor trato y más tiempo con sus familias.

“Quisimos darles a los niños en este Jubileo un espacio para que se sientan escuchados y que vieran que no sólo sus voces hablan, también sus dibujos y sus letras. Queremos, como Iglesia, que ellos vean que son importantes y que estamos ocupados en proveerles espacios seguros”, explicó Zaira Rosales, directora de la comisión.

Por su parte, el Obispo Auxiliar, Mons. Carlos Samaniego, destacó el valor humano del encuentro, y expresó que “fue un ambiente familiar que yo creo que nos ayuda a experimentar a todos ser la gran familia de Dios. No todos los niños tienen un hogar con papá, mamá, hermanos. El que se sientan también queridos en una familia más grande, les ayuda a tener esta experiencia fundamental en el desarrollo humano”.

La vida consagrada estuvo presente en el Jubileo Infantil. Foto: Luis Aldana/DLF

El escenario principal se convirtió en un verdadero festival de alegría y talento. El Coro de la Divina Providencia dio la bienvenida con cantos llenos de fe, mientras las familias disfrutaron del espectáculo musical y de baile de Patylu, quien llenó de energía el recinto. Los más pequeños no dejaron de cantar y moverse al ritmo de Regina Arcoíris, que iluminó el lugar con su show.

La magia también se hizo presente con Andrés O’Hagan, que sorprendió a todos con sus ilusiones, y la risa no faltó gracias a los Payasos Eucarísticos Misioneros, que arrancaron sonrisas con su mensaje de fe y alegría.

Asimismo, a lo largo de la Santa Misa se pudo escuchar el coro de niños de la Parroquia de la Sagrada Familia quienes al cierre del evento interpretaron “Pequeños corazones, gran esperanza”, el himno de esta celebración.

Los monaguillos estuvieron presentes en el Jubileo. Foto: Luis Aldana/DLF

En el Jubileo se vivió el amor de Cristo

Para Dulce Sofía Peñaloza, de 16 años, integrante del grupo de monaguillos desde hace cinco años, el Jubileo también fue una experiencia de servicio y discernimiento vocacional “aunque ya estoy en un grupo de coordinadores, quiero seguir en el grupo de monaguillos. La vida religiosa me llama la atención, pero aún no he encontrado una comunidad que me ‘llame’”, comentó con esperanza.

Para la familia conformada por María, Leo, Erick, Julián y Julio vivieron esta jornada como un respiro y una bendición. “Fue una manera diferente de vivir nuestra fe, y los niños en verdad fueron los protagonistas. Pudimos convivir como hace mucho no lo hacíamos. Es una experiencia muy bonita que los niños y nosotros nos llevaremos en el corazón”, compartió María emocionada.

Desde la organización, el Jubileo también fue una experiencia de gracia y renovación interior. Para Alex Mejía, voluntario e integrante del equipo de la Pastoral Infantil, fue profundamente inspirador ver la respuesta de los niños y la magnitud del evento, que reunió a cerca de 4,000 personas entre familias, catequistas, colaboradores y voluntarios.

Cerca de 500 voluntarios asistieron al Jubileo Infantil. Foto: Luis Aldana/DLF

“Fue impresionante ver la cantidad de niños que llegaron, pues ellos representan la esperanza, el futuro y la realidad presente de la Iglesia, y es necesario cuidarlos. El Jubileo brindó la oportunidad de darles un espacio dentro de la Iglesia, y además a nosotros nos dio la oportunidad de unirnos como comunidad. Nos hizo recordar cuando éramos niños y nos ayudó a sacar lo mejor de nosotros, a rescatar nuestra inocencia, nuestra ilusión, ese niño interior que aún vive en cada uno. Dios se hizo presente en todos los que estuvimos en este Jubileo”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Cuidar la familia es una visión de futuro

Hoy más que nunca, proteger a la familia es proteger el mañana de nuestra sociedad.

16 horas hace

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

2 días hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

2 días hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

2 días hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

2 días hace

Esta web usa cookies.