Los encuentros con su gente

DLF Redacción

Los encuentros masivos entre el Arzobispo de México y los fieles fueron más allá de las Misas que presidió en la Catedral de México y en las parroquias. Como pastor, dio continuidad a la tradición centenaria de peregrinaciones y procesiones que ya eran propias desde el siglo XVI, como lo narra fray Toribio Motolinía.

 

Peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Tras los acuerdos de paz de 1929 que dieron fin a la Guerra Cristera, todas las diócesis del país comenzaron a peregrinar a la Basílica de Guadalupe, y desde entonces la Arquidiócesis de México encabeza esta tradición en los primeros días de enero. En este esperado encuentro con fieles católicos de las ocho vicarías episcopales, el Card. Rivera Carrera daba a conocer sus Directrices Pastorales de cada año.

 

Fiesta de Corpus Christi

Esta es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro pueblo. Durante la Colonia, se hacían procesiones en las que participaban autoridades civiles y religiosas; sin embargo, las Leyes de Reforma redujeron la celebración al interior de los templos. Al darse nuevas condiciones jurídicas, el cardenal Rivera hizo gestiones para devolver al pueblo de Dios esta fiesta en las calles, como se acostumbraba, al menos, desde 1554. Las primeras procesiones fueron alrededor de la plancha del zócalo. Después, el Card. Rivera pidió que se hicieran desde la Plaza de Tlaxcoaque hasta la Catedral Metropolitana, como ocurre actualmente.

 

Rosario Viviente

Octubre es el mes del Rosario. Hace dos décadas, un grupo de laicos comenzó a organizar el rezo multitudinario del Santo Rosario, lo cual fue bien visto por el Card. Norberto Rivera, quien brindó toda clase de apoyo para su realización, de una manera más cercana a la propia Iglesia. El Card. Norberto Rivera se esforzó por presidir siempre este acto de piedad popular en el Estadio Azul de la Ciudad de México.

 

Link, al encuentro con los jóvenes

Como ya se señaló, una de las preocupaciones más vivas del Card. Norberto Rivera Carrera fueron los jóvenes, a quienes definió como el presente y el futuro de la Iglesia. Para responder a esta inquietud pastoral, a través de la Pastoral Juvenil organizó varios eventos, entre los que destacó Link, el gran acto del 2013 que reunió a miles de jóvenes en torno al arzobispo Rivera en la Arena Ciudad de México.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

4 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

5 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

5 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

5 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

8 horas hace