Arquidiócesis de México

Los deseos de las niñas y niños para México: paz, justicia y felicidad para todos

Niños y niñas compartieron algo más profundo que su alegría infantil: hablaron desde el corazón sobre lo que desean para México. Alexa Mercedes, María José, Valeria Isabel y Diego Alejandro tienen entre 9 y 12 años, y aunque sus palabras nacen desde la inocencia, también revelan una conciencia sobre la realidad del país.

“México es un país con mucha cultura… pero también con mucha injusticia”, dijo una de ellas sin titubear. Otra añadió: “Tiene cosas bonitas, pero es muy corrupto”. Diego, de 10 años, fue más directo: “Me gustaría que no hubiera violencia, que nadie tuviera miedo de salir de su casa”.

Lo que desean es claro: “un lugar en paz, donde todos conviviéramos felices y tranquilos”.

Durante el primer Jubileo Infantil, celebrado en el Seminario Menor de Acoxpa y organizado por la Arquidiócesis Primada de México, niñas y niños vivieron una jornada llena de alegría y esperanza. El encuentro, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza 2025 convocado por el Papa Francisco, llevó por lema “Manos unidas llevando la esperanza al mundo”.

Entre juegos, cantos y dinámicas, también hubo momentos para el silencio, la reflexión y la escucha. Fue ahí donde se abrió un espacio especial para conocer lo que las infancias piensan sobre Dios, sobre México y sobre el futuro que sueñan construir.

Deseos con los pies en la tierra

Lejos de pedir juguetes o cosas materiales, las y los pequeños hablaron de justicia. Justicia que, en su mirada, significa que todas las personas tengan lo básico para vivir: “Que todos tengan hogar, comida, luz, agua… las cosas básicas”, dijeron.

También mencionaron otros deseos que muchas infancias comparten:

  • “Que no haya basura en las calles”.
  • “Que podamos caminar seguros”.
  • “Que no haya gente viviendo en la calle”.
  • “Que todos los niños puedan estudiar”.
  • “Que no haya personas que lastimen a otros”.

Diego agregó: “Que no haya niños que trabajen. Que todos puedan jugar, tener recreo, y no cargar cosas en los camiones o pedir dinero”.

Otros deseos surgieron en la conversación: “Que no haya guerras”, “que no haya niños tristes”, “que nadie se quede sin mamá o papá”, o incluso, “que haya más parques y lugares bonitos donde jugar”.

Un mensaje a los adultos

Cuando se les preguntó qué le dirían a los adultos para cuidar mejor a México, las respuestas fueron tan directas como conmovedoras:

“Que no piensen solo en ellos, que sean empáticos. Que no maltraten… hay personas que maltratan a los niños, a los animales, a sus esposas”, dijo Alexa.

“Que respeten, aunque alguien les caiga mal, porque todos merecemos respeto”, agregó María José.

Al final de la conversación, surgió una última pregunta: ¿qué desean para todas las niñas y niños de México? La respuesta fue unánime y llena de esperanza. Hablaron de felicidad, de poder salir a jugar con libertad y de tener acceso a la educación. Un deseo sencillo en palabras, pero profundo en significado: que todas las infancias puedan vivir con alegría, seguridad y oportunidades para crecer.

Elisa Ramirez

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

El plato fuerte

Para hablar y comer pescado –dice el refrán popular- ¡hay que tener mucho cuidado!

2 horas hace

Servir y acompañar

El miedo restablece dinámicas de aislamiento y resquebraja la confianza en el entorno más próximo:…

5 horas hace

Fe y comunidad contra la Trata

El Quinto Reporte sobre Trata de Personas del Consejo Ciudadano revela que la forma más…

1 día hace

Lleva la imagen de tu Virgen María a la Catedral y participa en una Misa única y especial

La Catedral celebra su fiesta patronal con la Peregrinación de Imágenes Marianas el 16 de…

2 días hace

Mejor mamá

Estamos por comenzar agosto, mes que la Iglesia dedica al Inmaculado Corazón de María, es…

2 días hace

“Indomable”, la serie que muestra la importancia de sanar la herida tras la pérdida de un hijo

La serie "Indomable" nos muestra que por más dolorosa que sea la pérdida de un…

2 días hace

Esta web usa cookies.