Llamado a la Megamisión

Ciudad de México, 15 de agosto de 2019.

A los fieles que peregrinamos en la Arquidiócesis de México, laicos, vida consagrada, presbíteros, agentes de pastoral y personas de buena voluntad.
P R E S E N T E

Muy queridos hermanos en Cristo: El Santo Padre Francisco ha convocado el próximo octubre un mes misionero extraordinario para conmemorar el centenario de la promulgación de la Carta Apostólica Maximum illud del Papa Benedicto XV (30 noviembre 1919).

Consciente del largo caminar misionero de nuestra Arquidiócesis desde el II Sínodo Diocesano y como respuesta a esta convocatoria del Papa, invito a la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis Primada de México a realizar una Megamisión.

En esta ocasión la Misión pretende llegar a cinco ambientes, donde la acción de Dios se torna muy necesaria. Con presencia, escucha, y testimonio de misericordia, visitaremos a las personas con alguna discapacidad, las que viven en situaciones de pobreza, los privados de libertad, y los enfermos en hospitales, así como a las comunidades y zonas de nuestra urbe que sufren algún daño ecológico.

La Megamisión convoca una gran movilización de misioneros y voluntarios, hombres y mujeres de buena voluntad, buscando llevar el amor de Dios a través de acciones concretas. Las Parroquias, los equipos misioneros, los grupos, los movimientos, la vida consagrada y las asociaciones civiles junto con la juventud de la ciudad será un momento de gracia para la Ciudad, conscientes que, en la Iglesia, “ésta firme decisión misionera debe impregnar todas las estructuras eclesiales y todos los planes pastorales de Diócesis, Parroquias, Comunidades religiosas, Movimientos de cualquier Institución en la Iglesia” (DA 365)

El domingo 29 de Septiembre a las 12:00 hrs en la Basílica de Guadalupe, iniciaremos poniendo este proyecto misionero en manos de Maria de Guadalupe, y en todas las Parroquias la celebración del DOMUND el 20 de octubre, será la motivación inminente para las 72 horas de Misión del viernes 25 al domingo 27. Dejemos que el espíritu misionero lleve el mensaje de la misericordia de Dios a tantas almas, que anhelan sentirlo cercano, y que vivifique nuestra fe al dar testimonio de nuestro propio encuentro con Dios Padre.

El Señor Jesús, misionero del Padre, bendiga, revitalice y active el compromiso misionero de la Arquidiócesis, que hemos tenido desde hace muchos años. La Vicaría de Pastoral por medio de la Pastoral Juvenil Vocacional, la Misión Ad Gentes y la Misión Urbana con la colaboración de la Vicaría de Laicos en el Mundo les harán llegar a través del medio oficial “Desde la fe” la información y pasos pertinentes para este gran momento.

Ciudad de México, 15 de agosto de 2019, Solemnidad de la Asunción de nuestra Señora.

+ Carlos Cardenal Aguiar Retes
Arzobispo Primado de México

Cardenal Carlos Aguiar Retes

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

3 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.