Carlos illa Roiz
El pasado 24 de mayo, en la festividad de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, integrantes de la Comisión para los Movimientos y Organizaciones Laicales de la Arquidiócesis Primada de México iniciaron una intensa Jornada de Oración por los Sacerdotes: 24 horas de oración por 30 días, invitando a los fieles a sumarse con ramilletes espirituales que serán entregados posteriormente de manera simbólica al cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.
Los antecedentes de esta jornada de oración datan del Jueves Santo del 2016, cuando grupos laicales imprimieron y repartieron en las parroquias miles de estampas con la oración por los sacerdotes escrita por el Papa Emérito Benedicto XVI. Esta vez, la campaña arrancó con el reparto de 30 mil estampas y separadores de libros que también llevan impresa una oración por las vocaciones sacerdotales.
La campaña de oración, que terminará el próximo 22 de junio, tiene dos intenciones bien definidas: mostrar la preocupación de los laicos por la seguridad de sus sacerdotes, más aún después de los asesinatos que han ocurrido en varias partes del país, e implorar a Dios por su santificación.
La Comisión de Laicos, que preside Mons. Juan Carlos Guerrero, ha implementado en las redes sociales una intensa difusión de la campaña, explicando que los ramilletes espirituales que se han propuesto formar incluyen: misas, comuniones, visitas al Santísimo, horas de apostolado, ángelus, rosarios, oraciones, meditaciones, la Coronilla de la Misericordia, jaculatorias, horas de estudio y de trabajo, examen de conciencia, entre otras.
Las personas interesadas en participar en la elaboración de estos ramilletes pueden dejar sus intenciones impresas en una urna que se encuentra en la recepción de la Curia Arzobispal, en Durango 90, en la Colonia Roma, o enviarlas por correo electrónica a comolai@hotmail.com dirección de la Comisión de Laicos.
Eduardo del Valle, uno de los principales promotores, junto con Carlos Juárez y Jaqueline Escudero, comentó que “esta campaña de oración es sólo una forma de mostrar a los sacerdotes nuestro respeto, admiración y gratitud por su vida dedicada a los fieles, quienes recibimos a través de ellos los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la Confesión.”
El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…
Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…
La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…
Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…
Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…
Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…