Lanza la Catedral de México curso para organistas

  • Sólo diez personas tendrán la oportunidad de tomar este curso-academia, cuyo objetivo es ampliar los conocimientos sobre la literatura propia para la ejecución de este instrumento.

Abimael César Juárez

El Colegio de Infantes de la Catedral Metropolitana de México, a través de la asociación civil Pueri Cantores, Sanctae Metropolitanis Ecclesiae Cathedrali Mexicanae, invita a todos los organistas y estudiantes de órgano, al Curso–Academia de Órgano Ibérico, impartido por el doctor Andrés Cea Galán, que se llevará a cabo del 16 al 22 de agosto en el recinto catedralicio, en un horario de 12:00 a 14:00 horas.

De acuerdo con el padre Felipe Galicia Reyes, Capellán del Coro de la Catedral, el curso tiene la finalidad de ampliar los conocimientos sobre la literatura propia para la ejecución de este instrumento.

El curso incluirá una clase maestra que se realizará en dos sedes: el Colegio de Infantes y en el recinto de los Órganos de la Catedral. Por las particularidades del instrumento, el programa está dirigido especialmente para los que prestan algún servicio en la liturgia de rito católico.

Los requisitos que el interesado debe presentar para la inscripción son: comprobante oficial de estudios –aunque no es indispensable– y currículum; una carta de motivos, con nombre y número telefónico completo, en la que manifieste su interés por participar; ésta deberá ser escaneada y enviada a la dirección electrónica organoscatedral@gmail.com; la respuesta se dará vía telefónica, y debido a lo reducido del espacio, sólo se aceptarán diez alumnos.

El padre Galicia Reyes aclaró que una vez que el alumno haya recibido la notificación de aceptación, deberá proporcionar una cooperación de mil pesos. Cabe señalar que el costo del curso no proporciona ningún tipo de alimentación u hospedaje.

Agregó que el alumno también deberá llevar al curso una selección propia de partituras de música “manualiter” –sin pedal–, preferentemente de los S. XVI al XVIII, por ejemplo: Cabezón, Correa, Bruna, Cabanilles, Torres, Scarlatti, J.S. Bach, Buxtehude, Couperin, Frescobaldi, entre otros del mismo tipo, para que se puedan adaptar al órgano de la Catedral al momento de armar el repertorio.

Para finalizar, el sacerdote recordó que anteriormente ya se había realizado un curso similar con profesores especializados en el manejo de este tipo de órganos, con el fin de proporcionar a los estudiantes una mejor comprensión de las partituras que han sido elaboradas expresamente para este tipo de instrumento y toda la riqueza musical que se puede generar a través de ellas; por eso, para quien se inscriba, es indispensable que tenga conocimiento de la técnica y repertorio para órgano ibérico, o al menos contar con una formación en instrumentos de teclado.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

11 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

11 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

11 horas hace

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

1 día hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

1 día hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

1 día hace

Esta web usa cookies.