Alexandro Moreno
A las 11:00 horas del día 22 de agosto, la comunidad universitaria estaba reunida para dar inicio a la solemne apertura de cursos del ciclo escolar 2017-2018, la cual tuvo lugar en el Auditorio de la UPM.
Dicha celebración dio inicio con la Eucaristía, la cual fue presidida por el Emmo. Sr. Norberto Cardenal Rivera Carrera, Gran Canciller de la Universidad Pontificia de México. Durante la homilía, el Card. Rivera Carrera dijo que Jesús, a través de la parábola del tesoro escondido en el campo, y la del comerciante de perlas finas que encuentra una perla muy valiosa, nos habla de la vida eterna como el valor absoluto que estamos llamados a conquistar, a partir de la sabiduría que debemos alcanzar, no de la capacidad de almacenar conocimientos, como los discos duros. E hizo énfasis en los alumnos y las alumnas de la Universidad como la razón de ser de la misma.
Tras la Santa Eucaristía, se realizó el acto académico, primeramente con la participación del Pbro. Dr. Mario Ángel Flores Ramos, quien dirigió a la comunidad un mensaje de inauguración, mencionando algunos de los logros del año lectivo pasado, así como algunas de las actividades realizadas, los cursos de verano, y los próximos proyectos a realizarse. Definió en una frase el camino de la Universidad, en el esfuerzo por el bien y la verdad: “Somos una Universidad en pleno crecimiento en todos los aspectos”.
Cabe señalar que fueron renovados algunos cargos en ciertos departamentos de la Universidad, como el Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García como Bibliotecario; El Pbro. Dr. Antonio Cano Castillo en la Maestría en Historia del Catolicismo en México; el Pbro. Lic. Juan Castillo Hernández en la sección de Teología y Cultura Guadalupana, con sede en la Basílica de Guadalupe, y el Mtro. Julio César Carbajal Montaño en Lenguas.
Posteriormente, se llevó a cabo una “Lectio brevis” a cargo del Pbro. Dr. Daniel Portillo Trevizo, con el tema “Psico-teología del discernimiento vocacional”.
Terminado el acto inaugural, hubo una animada convivencia de toda la comunidad universitaria, con lo cual se abrió este nuevo periodo de estudios en el que seminaristas, sacerdotes, religiosas y laicos, continuarán con su formación académica en las diferentes licenciaturas, cursos o diplomados, en el camino emprendido hacia nuevas y mejores formas de servir a la Iglesia y a la sociedad.
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Esta web usa cookies.