La Universidad Pontificia de México entrega reconocimientos a tres agrupaciones sociales

Carlos Villa Roiz

La Universidad Pontificia de México (UPM) entregó el pasado 12 de marzo a tres instituciones sociales cuya antigüedad es de 25 años de servicio y han destacado por su labor social y los valores que promueven.

Se trata de la Casa de la Amistad, para niños con cáncer, cuya fundadora fue Amalia Gracián de García Moreno; Proyecto Ave Fénix 2000, cuyo fundador fue el Sr. José Raymundo Leal Márquez, y Vida y Familia A.C. (VIFAC), creada por la Sra. Marilú Mariscal de Vilchis.

Este es un reconocimiento universitario que se otorga por primera vez bajo el nombre de Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México, y está destinado a personas e instituciones destacadas, cuyas obras son notables y aportan al desarrollo de la sociedad.

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, acompañado del Rector de la Universidad, el P. Mario Ángel Flores, felicitó a estas personas e instituciones, y las exhortó a seguir adelante en sus proyectos.

La Sra. Marilú Mariscal de Vilchis, entrevistada, comentó que la institución tiene presencia en 24 estados de la República, con Casas Hogar en las que viven mujeres embarazadas en grado de vulnerabilidad, y a quienes se les brinda apoyo integral para evitar que ellas aborten. “Tenemos 13 oficinas de canalización, y la idea es que podamos abarcar todo el país; ya operamos también en los Estados Unidos. Nuestra misión es un rotundo sí a la vida y sí a la familia. En nuestro ideario tenemos 3 “P” muy importantes: Presencia de Dios, Prestigio y Permanencia. En todo actuamos con orden, legalidad y transparencia”, comentó.

Informó que la institución ha atendido al paso de los años a cerca de 900 mil mujeres, y dijo que de cada 10, sólo una entrega a su hijo en adopción. “Hemos dado a 6 mil niños en adopción, siempre todo legal y sin fines de lucro”, concluyó.

Por su parte, el Sr. José Raymundo Leal, de Proyecto Ave Fénix 2000, explicó que su agrupación “colabora en la educación de drogadictos para que puedan salir de sus adicciones, y a presos para que cuando recuperan la libertad no vuelvan a delinquir. Esta agrupación ha atendido, al paso de dos décadas, a más de 13 mil personas de las cuales dos mil han sido personas privadas de su libertad.” La institución opera en varias entidades, entre ellas, Cuernavaca, Chihuahua, y Ciudad Juárez.

Finalmente, la Sra. Amalia García Moreno comentó que en la Casa de la Amistad prestan sus servicios unas 300 personas. “Me emociona grandemente, y esto es un gran incentivo para todo el grupo.”

La Universidad Pontificia también entregó reconocimientos a profesores y alumnos destacados de distintas facultades y carreras.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde está la Columna de la Flagelación en la que azotaron a Jesús?

Antes de ser crucificado, Jesús fue cruelmente azotado por los soldados romanos; ¿pero, dónde está…

6 horas hace

Lugares clave en la vida de Carlo Acutis: dónde nació, creció y murió

Londres y Milán son lugares donde Carlo dejó huella y tiene en común la santidad…

6 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

“¡El dinero debe servir y no gobernar! El Papa ama a todos, ricos y pobres,…

7 horas hace

La Pasión según San Juan: la obra de Bach revive en la Catedral Metropolitana

Por primera vez en su historia la Catedral Metropolitana abrió sus puertas a la música…

13 horas hace

Semana Santa: Tiempo de esperanza

Para los cientos de millones de fieles católicos la Semana Santa es un momento de…

16 horas hace

Semana Santa: quién es quién en el juicio, pasión y muerte de Jesús

Utilizando el evangelio de Juan, analizamos la relevancia de cada personaje durante la captura, juicio,…

22 horas hace

Esta web usa cookies.