La Universidad Pontificia de México entrega reconocimientos a tres agrupaciones sociales

Carlos Villa Roiz

La Universidad Pontificia de México (UPM) entregó el pasado 12 de marzo a tres instituciones sociales cuya antigüedad es de 25 años de servicio y han destacado por su labor social y los valores que promueven.

Se trata de la Casa de la Amistad, para niños con cáncer, cuya fundadora fue Amalia Gracián de García Moreno; Proyecto Ave Fénix 2000, cuyo fundador fue el Sr. José Raymundo Leal Márquez, y Vida y Familia A.C. (VIFAC), creada por la Sra. Marilú Mariscal de Vilchis.

Este es un reconocimiento universitario que se otorga por primera vez bajo el nombre de Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México, y está destinado a personas e instituciones destacadas, cuyas obras son notables y aportan al desarrollo de la sociedad.

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, acompañado del Rector de la Universidad, el P. Mario Ángel Flores, felicitó a estas personas e instituciones, y las exhortó a seguir adelante en sus proyectos.

La Sra. Marilú Mariscal de Vilchis, entrevistada, comentó que la institución tiene presencia en 24 estados de la República, con Casas Hogar en las que viven mujeres embarazadas en grado de vulnerabilidad, y a quienes se les brinda apoyo integral para evitar que ellas aborten. “Tenemos 13 oficinas de canalización, y la idea es que podamos abarcar todo el país; ya operamos también en los Estados Unidos. Nuestra misión es un rotundo sí a la vida y sí a la familia. En nuestro ideario tenemos 3 “P” muy importantes: Presencia de Dios, Prestigio y Permanencia. En todo actuamos con orden, legalidad y transparencia”, comentó.

Informó que la institución ha atendido al paso de los años a cerca de 900 mil mujeres, y dijo que de cada 10, sólo una entrega a su hijo en adopción. “Hemos dado a 6 mil niños en adopción, siempre todo legal y sin fines de lucro”, concluyó.

Por su parte, el Sr. José Raymundo Leal, de Proyecto Ave Fénix 2000, explicó que su agrupación “colabora en la educación de drogadictos para que puedan salir de sus adicciones, y a presos para que cuando recuperan la libertad no vuelvan a delinquir. Esta agrupación ha atendido, al paso de dos décadas, a más de 13 mil personas de las cuales dos mil han sido personas privadas de su libertad.” La institución opera en varias entidades, entre ellas, Cuernavaca, Chihuahua, y Ciudad Juárez.

Finalmente, la Sra. Amalia García Moreno comentó que en la Casa de la Amistad prestan sus servicios unas 300 personas. “Me emociona grandemente, y esto es un gran incentivo para todo el grupo.”

La Universidad Pontificia también entregó reconocimientos a profesores y alumnos destacados de distintas facultades y carreras.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

19 horas hace

Esta web usa cookies.