La parroquia Patrocinio de san José requiere alimentos para los damnificados

Carlos Villa Roiz

La parroquia del Patrocinio de San José, ubicada en la Colonia Educación, se convirtió en albergue temporal de unas 60 familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre, ya que varios edificios cercanos resultaron daños y los vecinos fueron desalojados por personal de protección civil.

Las donaciones de alimentos de la gente se hicieron llegar desde el primer momento, pero como el edificio que está frete al templo amenazaba con desplomarse, los damnificados fueron trasladados a la escuela cercana Eusebio Kino y a otros campamentos que fueron improvisados, entre ellos, en un estacionamiento, sin embargo, la parroquia se convirtió en centro de distribución de alimentos preparados para unas 200 personas, tres veces al día, entre damnificados, voluntarios y personal militar y de la policía que llegó para apoyar los trabajos.

El servicio de baños del templo fue otra ayuda importante, al punto que fue necesario traer una pipa con agua que pagaron los párrocos cercanos del V Decanato. Muchos de los rescatistas y voluntarios se quedaban a dormir en el templo, o acudían a descansar tras sus pesadas jornadas. Entre los grupos que asistieron a esta zona estuvieron Los Topos, y rescatistas que llegaron del extranjero.

Durante los dos primeros días de la emergencia, una persona de nombre Antonio facilitó una planta de luz que fue muy útil para todas estas tareas; cuando este servicio se reestableció en la vía pública, la retiró.

El párroco José Antonio Ramírez Santillán, entrevistado, explicó que de momento tienen agua suficiente para beber a fin de enfrentar las necesidades que dentro de poco tiempo se incrementarán, porque llegarán más trabajadores para las tareas de apuntalamiento de inmuebles, sin embargo, dijo que aunque hay personas que están llevando alimentos preparados, las reservas de latas solo alcanzarán para dos o tres días más, por lo que exhortó a la gente a que no se olviden de los damnificados y del alimento de los trabajadores, ya que han comenzado a decaer las donaciones. La distribución de ropa también ha sido útil, ya que varias personas acuden en busca de algo para cambiar de muda.

La parroquia, que se encuentra ubicada en Avenida 8 número 39, entre las calles Cerro de San Antonio y Gálvez y Fuentes, Col. Educación, también ha facilitado sus instalaciones a distintas autoridades donde han realizado juntas de trabajo para atender los serios problemas que afectan esta zona.

En el templo también está prestando atención médica y psicológica profesional así como el de escucha, gracias a que han acudido a sus instalaciones este tipo de profesionistas.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

2 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

4 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

7 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace