La Panamericana capacita a los sacerdotes en oratoria

  • El curso fue contemplado como parte del programa anual de capacitación permanente de la II Vicaría “Cristo Rey”.

     

Carlos Villa Roiz

La II Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis Primada de México y la Universidad Panamericana organizaron un curso intensivo dirigido a sacerdotes sobre distintos temas útiles para su ministerio, cuya duración fue de dos días.

El seminario fue contemplado como parte del programa anual de capacitación permanente de la II Vicaría “Cristo Rey”, que cada año varía de acuerdo a los intereses y necesidades de los sacerdotes y de las parroquias.

A este curso asistieron unos 70 sacerdotes diocesanos y el propio obispo auxiliar, Mons. Carlos Briseño Arch, quien entrevistado, consideró que las lecciones que se dieron de oratoria “son una herramienta muy valiosa para todos, puesto que ayuda a mejorar las técnicas de comunicación con los feligreses, principalmente durante las homilías, e incluso en las hojas parroquiales. Este taller es una motivación para que cada quien trabaje, renueve y mejore lo aprendido.”

Por su parte, el P. Alan Téllez Aguilar, quien estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana y formó parte de la organización del curso, explicó que las materias fundamentales que se impartieron fueron Oratoria, a cargo del profesor Ramón Morales, quien actualmente estudia una especialización en Harvard, y el análisis de tres casos del Derecho Canónico: sobre el fuero interno, la nulidad matrimonial y los bienes eclesiásticos.

También se abordó el tema de las obligaciones de las Asociaciones Religiosas, entre ellas las fiscales, el cual fue impartido por el Notario Público Marco Antonio Ruiz, quien recordó que conforme a las leyes actuales, “una parroquia tiene personalidad jurídica para el derecho civil mexicano bajo la fórmula de AR”.

Sobre el curso de Oratoria, el profesor Ramón Morales dejó en claro desde el principio: “yo no les voy a decir cómo tienen que predicar, puesto que eso depende de un estilo personal, pero les diré que herramientas técnicamente pueden ayudar en su trabajo.”

La Universidad Panamericana continuamente colabora en algunas tareas de la Iglesia en la formación y capacitación de sacerdotes, periodistas y laicos.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 segundo hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

29 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

8 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Esta web usa cookies.