Arquidiócesis de México

La Iglesia se une a la misión para recuperar el corazón de Tepito y lograr la paz

En un esfuerzo conjunto para transformar la violencia en Tepito, la Iglesia Católica asumió el papel como mediadora y promotora de la paz. El evento “Tepito inicia el camino hacia la Paz. Firma de acuerdo por la paz” se celebró en el corazón del “barrio bravo” de la Ciudad de México.

Este acuerdo, impulsado por la diputada María Rosete, reunió a organizaciones civiles, representantes vecinales, comerciantes, líderes religiosos y autoridades de diversos niveles, incluidos legisladores y la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

En entrevista para Desde la fe, el padre Federico Altbach, vicario de la 4ta Zona Pastoral, subrayó la importancia de esta iniciativa que va más allá de la firma de un convenio. Según el sacerdote, lo que se busca es que la paz no sea una excepción en Tepito, sino que pueda ser la cotidianidad.

Este convenio trata de promover iniciativas educativas, deportivas, culturales, distintos aspectos que promueven la paz. También es un compromiso por evitar la corrupción, la falta de responsabilidad de parte del gobierno y de otras instituciones para que verdaderamente se pueda crear un clima de paz.

“Lo que proponemos es que la violencia no se combata punitivamente, sino a través de la reconciliación (…). “, explicó, al mismo tiempo que aseguró que ya contactó a varios párrocos presentes en el barrio de Tepito para que con ayuda de ellos se pueda hacer más grande esta red de solidaridad en favor de la paz.

De igual manera, aseguró que recordó a la diputada las iniciativas que la Iglesia ha implementado, como los talleres de perdón y reconciliación promovidos por la escuela Espere en Tepito y La Lagunilla. Estos talleres buscaban sanar heridas y transformar la violencia en paz a través de la reconciliación, en lugar de la violencia punitiva; sin embargo fueron interrumpidos por el COVID.

La firma del acuerdo también contó con la presencia de figuras como el rector de la Catedral Metropolitana, José Antonio Carballo García, quien se unió al compromiso de la Iglesia Católica para respaldar el proceso de paz en Tepito.

“Para la iglesia es una gran oportunidad para participar en esta búsqueda común de parte de la de la sociedad por la paz”, puntualizó el padre Altbach.

María Rosete, quien ha sido una de las principales impulsoras de este acuerdo, destacó que el objetivo es evitar que Tepito siga siendo percibido únicamente como un lugar de inseguridad y criminalidad. Para ello, resaltó la necesidad de trabajar con las iglesias, las organizaciones sociales y el gobierno para crear un entorno pacífico y justo para todos.

Tepito, el “barrio bravo” de CDMX

Tepito sigue siendo un barrio caracterizado por su gente trabajadora y su espíritu resiliente. En este rincón de la colonia Morelos, muchos vecinos luchan día a día para ganarse la vida, a través del comercio en sus mercados y tiendas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 51.7% de los habitantes de la colonia considera inseguro vivir allí.  En el último año, al menos 17 homicidios violentos se han registrado en el área, principalmente relacionados con narcomenudeo.

Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

14 horas hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

20 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

22 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

2 días hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

2 días hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

2 días hace