La Iglesia en México felicita al Papa en el quinto aniversario de su pontificado

Vida Nueva Digital

 

El papa Francisco cumple cinco años al frente de la Iglesia Católica. Fue el 13 de marzo de 2013 cuando el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266 sucesor de san Pedro, sustituyendo al ahora papa emérito Benedicto XVI.

Con este motivo, la Iglesia mexicana, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), ha saludado al Santo Padre, al tiempo que compromete sus oraciones por él: “Nos es grato saludarle y felicitarle al cumplirse, el día de hoy, el quinto aniversario de su pontificado. Los Obispos de México, a través del Consejo de Presidencia de la CEM, oramos por usted a Nuestro Señor Jesucristo, Buen Pastor, por el don de su persona y Ministerio Petrino”.

Recuerda el comunicado aquel 13 de marzo cuando, tras la quinta votación del Colegio de Cardenales, apareció el humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina, después el cardenal Jean-Louis Tauran en el balcón central de la Basílica de San Pedro, pronunciando el nombre de Jorge Mario Bergoglio luego del tradicional Habemus Papam, y posteriormente al actual pontífice pronunciando su primer mensaje al pueblo de Dios.

“¡Que sorpresa y gran alegría! Se vivió en toda la Iglesia el 13 de marzo del 2013, al conocerse su nombre y al gesto de solicitar usted la oración del pueblo congregado en la Plaza de San Pedro para su nuevo pastor”, señala la CEM.

Cum Petro Et Sub Petro
Agregan los obispos mexicanos: “Dios nos ha acompañado cercanamente desde su elección providencial a través de Su Pontificado, el cual nos invita reiteradamente a vivir la experiencia cristiana contemplando el rostro misericordioso de Jesús el Buen Pastor, que nos llama a ser pastores con olor a oveja, para seguir anunciando con alegría el Evangelio de una Iglesia en salida”.

En su felicitación al Santo Padre, la Iglesia en el país se compromete a seguir siempre el camino de Jesús, el de la misericordia y de la integración, “difundiendo en fidelidad y comunión con su magisterio, la misericordia de Dios para los hombres y mujeres que viven en nuestro pueblo, y que sufren a causa de adversas condiciones y por la complejidad de las actuales circunstancias”.

Santo Padre ­concluye el texto– cuente con nuestras oraciones y profunda estima. “Que Santa María Guadalupe, Madre del Verdadero Dios por quien se vive, le acompañe y bendiga siempre”.

El comunicado fue firmado por el cardenal José Francisco Robles Ortega, Presidente de la CEM; monseñor Javier Navarro Rodríguez, vicepresidente de la CEM; el arzobispo Carlos Garfias Merlos y el obispo Sigifredo Noriega Barceló, vocales del organismo; monseñor Ramón Castro, Tesorero, y por monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Secretario General de la CEM.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La muerte de migrantes mexicanos

La mayor cantidad de migrantes que intenta ir a trabajar en Estados Unidos son mexicanos…

19 horas hace

En fotos: así se vivió el Domingo de Ramos 2025 en la Arquidiócesis de México

La Semana Santa 2025 inició con el Domingo de Ramos, celebrado en la Catedral de…

22 horas hace

El Papa Francisco aparece en Domingo de Ramos: “¡Feliz Semana Santa!”

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro ante la sorpresa de mas…

1 día hace

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

2 días hace

El significado que no conocías de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

La entrada en Jerusalén no representaba ninguna amenaza contra los romanos. No hubo violencia ni…

2 días hace

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

3 días hace

Esta web usa cookies.