Carlos Villa Roiz
El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México presenta una importante exposición dedicada a la Virgen de Guadalupe, titulada “Virgen de Guadalupe. Arte y devoción”, misma que alberga 280 piezas de varios siglos, en las que se aprecian algunos trabajos de prestigiados artistas, e incluso obras de autores anónimos, pero que dan fiel testimonio de la importancia que ha tenido la “Morenita del Tepeyac” en el devenir de nuestra historia.
La exposición está dividida en cuatro secciones, siendo la más importante donde se exhibe el libro “Escudo de Armas de la Ciudad de México” de 1746. La segunda es Arte: imagen y lugar, la cual destaca la imagen de la Virgen de Guadalupe como escudo de la ciudad y fuente de inspiración para diversos autores, entre ellos, los prestigiados artistas Tresguerras y Juan Correa. La tercera es Devoción: milagros, fe y lo sagrado, que ofrece al público elementos clave en la construcción de la identidad religiosa y la unidad nacional; y finalmente: Ceremonia, que presenta diversos tipos de festejos en torno a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre, fecha en la que actualmente llegan hasta ocho millones de fieles en peregrinación a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
Con el apoyo de museos públicos y privados, así como de coleccionistas y anticuarios, se logró reunir estas 280 piezas realizadas entre los siglos XVII al XXI, entre las que se encuentran accesorios de joyería, libros, artefactos, cerámica, escultura, estampas e impresos, fotografía, mobiliario, numismática y falerística, orfebrería, pintura, textiles e indumentaria, artes decorativas, diseños, cultura popular y fibras naturales.
Es a través de estas obras de arte, diseño y objetos de uso cotidiano que se manifiesta la trascendencia de una imagen que pasa del ámbito religioso al social y, la manera en que el culto y la devoción a la Virgen de Guadalupe se mantiene a través de los siglos.
La exposición, auspiciada por la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, podrá ser apreciada por el público hasta el 30 de septiembre.
El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…
Decir una oración por la paz a Santa María Reina nos permite pedirle su intercesión…
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
Esta web usa cookies.