La fiesta Patronal de la Catedral Metropolitana de México

  • Este martes 15 de agosto, la Catedral Metropolitana de México celebra su fiesta patronal, al estar consagrada a la Asunción de la Virgen María

Carlos Villa Roiz
Este martes 15 de agosto, la Catedral Metropolitana de México celebra su fiesta patronal, al estar consagrada a la Asunción de la Virgen María, celebración que ha sido enriquecida con esplendidos conciertos de órgano y solemnes actividades religiosas.

Este martes, a las 12:00 horas, el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado, celebrara la Santa Misa, y el venerable Cabildo Metropolitano, a las 9:00 horas, rezará las Laudes.

En cuanto la actividad musical, tuvieron lugar dos conciertos con los órganos monumentales del templo en los que se interpretaron obras especialmente compuestas para estos instrumentos, y que fueron interpretados por el español Andrés Cea Galán, profesor del Conservatorio de Sevilla. Hubo un tercer concierto a cargo de los organistas de la propia Catedral, los maestros Sergio Alejandro Aguinaga y Jesús López Moreno, bajo la coordinación del Director del Coro de la Catedral, el padre Felipe Galicia Reyes, y que tuvo lugar en las Vísperas.

Los antecedentes de la Catedral se encuentran cuando Hernán Cortés, tras la caída de Tenochtitlan en 1521, mandó construir una Iglesia Mayor ya que todavía no había un obispo para la Ciudad de México. Este templo fue insuficiente en pocos años y amenazaba con derrumbarse, de modo que fue demolida en 1552, durante el gobierno de Felipe II, para dar paso a una digna catedral.

Fue esta Iglesia Mayor donde celebró Fray Juan de Zumárraga como obispo electo y posteriormente confirmado, en tiempos de Carlos V y del papa Clemente VIII, según bula del 9 de septiembre de 1534. El Papa Paulo III, en 1547, le dio el rango de Metropolitana y la dedicación de este templo tuvo lugar en 1657.

La construcción de la nueva catedral exigió una larga planeación y comenzó a edificarse en 1571, cuando el virrey Martín Enríquez de Almansa y el Arzobispo Pedro Moya de Contreras colocaron la primera piedra.

La construcción de la catedral involucró a varios monarcas: Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II de España, quienes invirtieron más de un millón 759 mil pesos en construir esta joya del arte barroco en América. Fue completamente construida durante el dominio español en México, ya que fue terminada por Manuel Tolsá hasta 1813.

El Padre Julián López Amozurrutia, Canónico Teólogo de la Catedral de México, considera que “La fiesta patronal de la Catedral es una invitación a toda la Arquidiócesis Primada de México a reconocerse en su iglesia madre, el reconocer que la identidad de nuestra diócesis hace referencia a una historia y a un lugar que ha sido consagrado como Catedral. La celebración de las fiestas patronales de la catedral es una oportunidad de renovar nuestro sentido de pertenencia a la Arquidiócesis de México y a participar en ella y en sus programas pastorales y en el momento histórico que está viviendo.”

Por su parte, el Padre Ricardo Valenzuela, destacó la importancia de vivir esta fiesta con alegría y santidad.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.