La Arquidiócesis de México celebra la Semana de Unidad por los Cristianos

Carlos Villa Roiz

La Arquidiócesis Primada de México en unión con representantes de distintas iglesias cristianas, están celebrando la Semana Mundial de Oración por la unidad de los Cristianos, con una apretada agenda que incluye eventos religiosos en templos católicos, ortodoxos, greco melquitas, de la Iglesia Evangélica Misionera, luterana, maronita y metodista.

Este jueves, representantes de distintas iglesias integrantes del Consejo Ecuménico de México, se dieron cita en la parroquia Nuestra Señora del Carmen La Sabatina, en la Colonia San Miguel Chapultepec, donde tuvieron la oportunidad de convivir y rezar por la paz.

Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, entrevistado, señaló que “nos unimos al sentimiento del Papa Francisco que invita a todas las iglesias cristianas a unirnos por encima de cualquier diferencia. Debemos estar unidos como hermanos. Dios es nuestro Padre y todos nosotros, juntos, debemos permanecer como hermanos para orar al Señor ante tantas necesidades que padecemos.  La necesidad de la justicia, de la paz, la fraternidad y la unión.”

Por su parte, el obispo Carlos Briseño Ach, encargado de la Dimensión Episcopal de Diálogo y Comunión de la CEM, entrevistado, dijo: “no tengo duda que el Cardenal Carlos Aguiar Retes, electo como Arzobispo Primado de México, va a proseguir este trabajo que impulso el Cardenal Norberto Rivera Carrera en la Arquidiócesis, y va a seguirlo profundizando en el diálogo y la unión. En la Ciudad de México conviven las iglesias históricas cristianas más importantes y es un lugar idóneo para realizar permanentemente el diálogo ecuménico.”

El Arzobispo Metropolitano Ignacio Samaán, de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía en México, dijo que esta semana de oración, “es una oportunidad de encuentro. Nosotros en nuestra Iglesia usamos mucho los íconos porque necesitamos de la vista para profundizar en la fe. Nosotros, como hermanos, no basta que tengamos buenos deseos, necesitamos vernos rostro a rostro y conocernos mejor para reconocernos cada uno al otro. Esta reunión es una gran oportunidad para hacer una oración, un testimonio común del cristianismo en el mundo.

También anunció que la Iglesia Ortodoxa de Antioquía realizará una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, el próximo 25 de marzo, en la fiesta de la Anunciación de la Santísima Virgen María.

El obispo Alejo Antonio Pacheco, de la Iglesia Ortodoxa en América, OCA, dijo: “Todos estamos muy contentos porque todos nos conocemos por la forma en la que se mueve el Consejo Ecuménico de México. El Padre Edgar Valtierra, responsable de Ecumenismo en la Arquidiócesis de México, le pone mucho entusiasmo”

El reverendo Álvaro López, de la iglesia luterana, dijo que “son un acierto las reuniones que sostienen todas las iglesias cristianas, respetando cada quien sus diferencias y celebrando las tantas cosas que tenemos en común. El Señor nos pide que todos seamos uno.”

Antonio Sánchez, Rector de la Catedral de Portachelli de la Iglesia Greco Melquita, dijo: “esta Semana de Oración nos recuerda que todos somos cristianos, y aunque nos dividen algunas cuestiones históricas, no sucede lo mismo con la fe.”

Samuel Murillo, Pastor de la Iglesia Metodista, dijo: “la importancia de estas reuniones es vital en distintos contextos. El reconocimiento mutuo de exploración y escucha y el poder reconocer en el otro la misma fe cristiana. Los dogmas históricos de fe desde la tradición son vitales.”

El Pastor Miguel Ortiz, de la Iglesia Evangélica Misionera del Pacto, de nacionalidad chileno, también habló de la visita del Papa Francisco a su país y la calificó como muy exitosa por su mensaje de esperanza, diálogo y unidad. “Fue muy positiva porque ayuda a que la sociedad se construya en paz”, dijo.

Finalmente, Alfonso Apichela, de la Iglesia Anglicana señaló: “aquí afianzamos los lazos que nos unen y la finalidad común que compartimos como creyentes y cristianos. Celebramos lo que nos une.”

    

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

1 día hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

1 día hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

1 día hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

2 días hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

2 días hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

2 días hace

Esta web usa cookies.