Arquidiócesis de México

Jubileo de las Familias: ¿qué actividades habrá para niños, jóvenes y adultos?

Con el objetivo de animar y celebrar al núcleo más importante de la sociedad que conforma el territorio arquidiocesano, este 1 de marzo la Arquidiócesis Primada de México llevará a cabo el Jubileo de las Familias 2025, una fiesta magna en la que todos los integrantes de las familias tendrán un espacio para poder convivir y reflexionar sobre el papel que juegan dentro de su entorno.

Alejandro Méndez y Lourdes Godoy, responsables de la Dimensión de Adultos y Familia de la Arquidiócesis de México, informaron que con este evento buscan llegar a todas las familias de la Ciudad de México, esto es, “a quienes creen en Dios, pero también a los que no están cerca de la Iglesia, y queremos hacerlo de una manera original y creativa”.

El Jubileo de las Familias se llevará a cabo en el Seminario Menor, ahora llamado Casa Huipulco, ubicado en la calle de San Juan de Dios 222, en la colonia Acoxpa, de la Ciudad de México, de las 10:00 a las 18:00 horas.

¿Pero cuáles son las actividades que se podrán realizar en el Jubileo de las Familias 2025? A continuación te las detallamos.

Escenario Principal del Jubileo de las Familias 2025

El Escenario Principal estará ubicado en el campo grande de futbol y en él se desarrollarán diversas actividades que concluirán con la Santa Misa que será presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.

De esta manera, las actividades iniciarán a las 10:00 horas con el mensaje de bienvenida al Jubileo de las Familias por parte del padre Álvaro Lozano Platonoff, Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de México. A las 10:15 horas se presentarán los Payasos Eucarísticos con un espectáculo catequético evangelizador con dinámicas enfocadas al tema de la familia, la esperanza, la alegría y que incluye actos de ilusionismo y de música.

A las 11:00 horas monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y Rector del Seminario Menor, dará el mensaje “La vocación en la familia”; y a las 11:30 horas Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, ofrecerá un mensaje a las familias.

A las 11:55 horas se presentará un espectáculo de danza aérea en el que se realizarán dos performances con acróbatas de danza aérea: el primero es un acto solista sobre los momentos de oscuridad hasta encontrar la luz que es Cristo; y otro con una pareja de acróbatas que será sobre la crisis en la pareja y como bajando la guardia se puede superar.

A las 12:15 horas, el actor y cantante Alex Sirvent ofrecerá un concierto en el que interpretará un repertorio de canciones con diversos temas vinculados al Jubileo. Entre ellas, destacará una composición inédita titulada “Me falta el aire”, dedicada a los migrantes. Además, contará con la participación especial de Tyrone Díaz como artista invitado.

Monseñor Héctor Mario Pérez Villareal, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), intervendrá, a las 12:55 horas, con el Mensaje: “La familia en cristo, supera la fragilidad humana”.

A las 13:10 horas se llevará el concierto que ofrecerá la cantante católica Karolyna Foster, acompañada de músicos, intérprete y autora del Himno del mes de la familia.

A las 14:00 horas se presentará un ballet folclórico y a las 14:45 monseñor Carlos Enrique Samaniego López, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y acompañante de la Vicaría de Pastoral y de la Vida Religiosa, dirigirá el mensaje “La esperanza en la familia”; al concluir se presentará la Internacional 100% Sonora Dinamita.

A las 16:50 horas dará inicio una procesión encabezada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, que partirá desde la Sacristía y se dirigirá hacia el escenario principal, donde celebrará la Santa Eucaristía, acompañado de algunos de sus Obispos Auxiliares y miembros del presbiterio.

Área Infantil “Festival Panas de la Esperanza”

El Área Infantil estará ubicada en el Aula Sinodal del Seminario Menor y las actividades iniciarán a las 09:00 horas con la Animación Movimiento Arcoíris.

A las 10:00 horas, a través de juegos, retos y dinámicas se animará el espíritu festivo del evento para propiciar la interacción entre los niños asistentes por rangos de edades, niños vs niñas, etcétera, que concluirá con una batucada.

Para las 11:00 horas se tiene previsto el show de acrobacia “Pequeño amigo” (acto de rueda Cyr) y al concluir los pequeños se podrán tomar fotos con el acróbata, para que después participen en un Karaoke con canciones alegres y divertidas. Se presentarán cortos animados y de género cómico para interactuar con los niños y habrá una dinámica de role playing para que interpretar su experiencia de valores humanos, cristianos y sobre la esperanza del jubileo.

A las 15:20 horas se presentarán los Payasos Eucarísticos   con su espectáculo catequético evangelizador y dinámicas enfocadas al tema de la familia, la esperanza, la alegría. Le seguirá el performance “Reflejos de Gato”, con el que se busca enseñar a los niños a estar atentos y desarrollar “reflejos de gato” para no caer en las garras del enemigo que es el mal.

Para las 16:20 horas se llevará a cabo una Animación Vocacional    que llevarán a cabo sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas que invitarán a los niños a acercarse al escenario principal para contarles pequeños testimonios de su experiencia vocacional. Ellos mismos a manera de batucada dirigirán a todos los asistentes al escenario principal de las canchas donde se llevará a cabo la celebración eucarística.

Actividades para los adultos mayores y los jóvenes

De la misma manera, habrá un espacio en el que podrán convivir los adultos mayores, el cual estará ubicado en el Auditorio detrás de la capilla, en donde a partir de las 10:00 horas se harán lapsos de rondas de juego de una lotería temática acerca de la liturgia, los Santos y los Obispos Auxiliares, y se intercalarán con canciones en karaoke donde los abuelitos podrán cantar canciones de su época y recibir su regalo por participar.

Por lo que toca a los jóvenes, el lugar en el que se concentrarán será en la cancha chica de futbol del Seminario Menor, en donde las actividades arrancarán a las 10:00 horas con el “Rally de la Esperanza” que será animado por jóvenes enlaces y contará con siete estaciones de actividades en familia y reflexión sobre la Esperanza:

  1. El corazón esperanzado.
  2. Una familia, una comunidad.
  3. Un camino de esperanza.
  4. Signos de esperanza.
  5. Llamados.
  6. Anclados en la esperanza.
  7. La esperanza en acción.

A las 13:00 horas se realizará el “Concurso de tira y afloja”, en el que equipos conformados por entre 6 a 10 personas buscarán derrotar a sus adversarios al tirar de una cuerda.

A las 14:00 horas se llevará a cabo una “Animación Vocacional”, en donde representantes de congregaciones y del Seminario invitarán a los jóvenes y sus familias a conocer un poco más sobre los tipos de llamados de Dios y la forma en la que pueden seguir este camino.

Actividades en la Capilla

De la misma manera, en el marco del Jubileo de las Familias 2025 se realizarán tres actividades en la Capilla del Seminario Menor:

  • Confesiones: de las 10:00 a las 11:00 horas, con el apoyo de sacerdotes habrá espacios para dar el sacramento de la reconciliación durante el evento.
  • Momentos de Adoración Eucarística: de 30 minutos, de las 11:00 a las 14:00 horas, en donde colaboraran las Pastorales Infantil, Juvenil, Misión Ad gentes y de Adultos y familia.
  • Liturgia penitencial: de las 11:00 a las 12:30, un momento en donde se celebra la Gracia de Dios, en la que todos a partir de la palabra, la reflexión y la escucha hacemos acto de conciencia para después podernos acercar al sacramento de la reconciliación.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

La Virgen de la Leche, la advocación de María para las madres y embarazadas

Esta advocación es venerada por las mujeres embarazadas y las parejas que intentan concebir, siguiendo…

3 minutos hace

México, tercer país con más periodistas asesinados

Periodistas Sin Frontera subraya en su balance, que Palestina es la región del mundo que…

19 horas hace

Oremos por la salud del Papa Francisco

Como Arquidiócesis Primada de México, hacemos un llamado para sumarnos en oración por la salud…

2 días hace

Enfermos estamos cuando no vivimos para bien

Gracias a Dios porque nos ha hecho capaces de sacar nuevos bienes de los males…

2 días hace

Misioneros digitales: ¿qué características deben tener?

Mons. Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México señaló la importancia que…

2 días hace

Jesús propone hacer el bien sin ser correspondido

Los pecadores aman y hacen el bien a sus cómplices, prestan esperando cobrar. En este…

3 días hace

Esta web usa cookies.