Arquidiócesis de México

Jóvenes presos participarán en la Peregrinación de la Arquidiócesis de México

Un grupo de nueve jóvenes presos del Centro Especializado para Adolescentes “Dr. Alfonso Quiroz Cuarón” participarán en la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis Primada de México a la Basílica de Guadalupe que se realizará este 20 de enero.

Fray Juan Manuel Hernández Rodríguez, responsable de la Dimensión de Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de México, indicó que el permiso otorgado para que los jóvenes presos participen en la peregrinación es una muestra de la confianza que les tienen las autoridades.

“Es la confianza que las autoridades, en este caso de los centros de menores, le tienen la Arquidiócesis de México y que nos han permitido atender la invitación que hicimos para que fuera una presencia significativa de quienes están privados de su libertad y que van a poder estar ahí presentes como parte de la Iglesia”, dijo.

Jóvenes presos solo estarán en la Santa Misa luego de la Peregrinación

En entrevista con Desde la fe, el padre Hernández Rodríguez precisó que por cuestiones de seguridad los nueve jóvenes presos no formarán parte del contingente de la Peregrinación de la Arquidiócesis de México que partirá de la ex Glorieta de Peralvillo, sino que los trasladarán directamente al templo del Tepeyac.

“Efectivamente, por la misma situación de seguridad, ellos se van a integrar al contingente ya en la Basílica de Guadalupe. Corresponderá a las autoridades de la Basílica asignar un lugar especial para que ellos puedan se ubicados y participar”, comentó.

“Es una motivación para mantener el trabajo con los jóvenes”

¿Qué representa en específico para la Pastoral Penitenciaria para la Arquidiócesis de México este hecho de que un grupo de jóvenes presos participen en la Peregrinación Anual?

“Por una parte es una satisfacción y al mismo tiempo es una motivación en el compromiso de seguir trabajando la Iglesia con las personas privadas de libertad porque, finalmente, para nosotros ellos son parte de la Iglesia al compartir nuestra fe y son los destinatarios de nuestra misión”, aseveró.

“Ciertamente es la motivación para seguir trabajando y comprometernos un poco más al ver que esto es resultado también de un trabajo de muchos años, de muchos agentes, de muchas personas, laicos, religiosos y religiosas que han trabajado en estos centros”, sostuvo.

Superemos los prejuicios hacia las personas privadas de la libertad

Fray Juan Manuel indicó que a pesar de que en un principio la de los jóvenes presos es una población un poco complicada para poder llegar a ellos, la disponibilidad y la colaboración de los agentes de pastoral ha hecho posible que puedan abrirse y participar activamente de las actividades que les proponen.

Por ello, la participación de los jóvenes presos en la Peregrinación Anual de la Arquidiócesis Primada de México representa un reto para que se abran las puertas a otros adolescentes que se encuentran en esa misma situación en otros centros penitenciarios juveniles.

“Es sobre todo el hecho de abrir puertas para que ellos puedan, por parte de nosotros, de la Iglesia, tener la posibilidad de reinsertarse en la sociedad y que nosotros podamos también brindarles esos espacios, ese seguimiento y ese acompañamiento para que ellos puedan nuevamente reintegrarse a la sociedad, superando la falta o el delito que han cometido

“Hacemos una invitación a todas las comunidad eclesial a superar los prejuicios con las personas privadas de libertad y descubrir en ellos el rostro de un hermano, que son también partícipes de la gracia misma que Dios puede derramar aún en medio de esta situación particular de cada uno”, concluyó el padre Hernández Rodríguez.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ¿cómo y dónde ver en vivo?

Desde casa podemos ver en vivo la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati,…

56 minutos hace

Empresarios e Iglesia presentan 21 acciones para crear una cultura de paz en los trabajos

La iglesia católica, en conjunto con empresarios, presentaron una iniciativa de 21 acciones para generar…

1 hora hace

La Iglesia en Nicaragua vive su momento más difícil, revela informe

El estudio Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?, muestra cómo el régimen Ortega-Murillo sigue atacando y diezmando…

2 horas hace

3 de septiembre: San Gregorio Magno, Papa y doctor de la Iglesia

La Iglesia Católica celebra el 3 de septiembre a san Gregorio Magno, Papa y doctor…

13 horas hace

Arquidiócesis Primada de México celebra 495 años de historia y fe

La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para septiembre de 2025?

En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

Esta web usa cookies.