Invocar a la Virgen de Guadalupe para transformar nuestras vidas: Card. Carlos Aguiar Retes

Carlos Villa Roiz

Durante el primer domingo de Cuaresma, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, exhortó a invocar a la Virgen de Guadalupe para transformar nuestras vidas en lo personal y en lo social.

“¿Quién mejor que una madre es la que convoca a los hermanos cuando ya están mayores para resolver un conflicto de familia. Por eso Jesús se hace presente en este país, que está viviendo momentos tan conflictivos de polarización y de falta de respeto a la dignidad humana, mediante su madre, María de Guadalupe”, señaló.

“Si nos atenemos a esta fuerza de Dios que transforma el corazón de piedra en un corazón de carne, podremos resolver los conflictos que hoy vivimos como país. Para eso ha venido María de Guadalupe.”

Luego, el Sr. Cardenal habló de la alianza establecida por Dios que está descrita en el Génesis: “No es una Alianza bilateral, es decir, no es de dos partes en cuanto al compromiso. Es de dos partes en cuanto al beneficio que una parte le quiere dar a la otra, es decir, es una Alianza unilateral. Dios es el que se compromete y nosotros somos los beneficiados si aceptamos esa Alianza que nos ofrece Dios.”

Citó la Epístola de san Pedro para señalar que esta Alianza se actualiza por el Bautismo: “El Bautismo lo recibimos de forma individual, pero el efecto de haberlo recibido, es lo que hoy podemos descubrir en el Evangelio, tiene consecuencias favorables para la comunidad.”

“Esta Alianza no se rompe cuando pecamos. De parte de Dios, jamás la rompe él. Somos nosotros los que rechazamos esa Alianza, cuando no seguimos a Jesús para hacer de nuestra presencia, presencia de Dios para los demás. Sin embargo, cualquiera que haya hecho lo peor en esta vida, siempre tendrá la oportunidad mediante el arrepentimiento y el perdón, de volver a recuperar su condición de Hijo de Dios, y de ser auxiliado y acompañado en su vida ante las adversidades que tendrá que pasar, porque Dios es nuestro Padre”, dijo.

 

Finalmente afirmó que “en nuestra vida afrontaremos muchas dificultades, muchos momentos en que tendremos qué decidir qué hacer. Y por eso, el efecto de esta Alianza se plenifica cuando hacemos una vida en común, compartimos con los demás nuestra condición de Hijos, y resolvemos mediante el arrepentimiento el perdón y la vuelta a Dios, los problemas que nos atañen, los problemas que hemos de afrontar, particularmente en este tiempo.”

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Cuidar la familia es una visión de futuro

Hoy más que nunca, proteger a la familia es proteger el mañana de nuestra sociedad.

7 horas hace

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

2 días hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

2 días hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

2 días hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

2 días hace

Esta web usa cookies.