Invocar a la Virgen de Guadalupe para transformar nuestras vidas: Card. Carlos Aguiar Retes

Carlos Villa Roiz

Durante el primer domingo de Cuaresma, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, exhortó a invocar a la Virgen de Guadalupe para transformar nuestras vidas en lo personal y en lo social.

“¿Quién mejor que una madre es la que convoca a los hermanos cuando ya están mayores para resolver un conflicto de familia. Por eso Jesús se hace presente en este país, que está viviendo momentos tan conflictivos de polarización y de falta de respeto a la dignidad humana, mediante su madre, María de Guadalupe”, señaló.

“Si nos atenemos a esta fuerza de Dios que transforma el corazón de piedra en un corazón de carne, podremos resolver los conflictos que hoy vivimos como país. Para eso ha venido María de Guadalupe.”

Luego, el Sr. Cardenal habló de la alianza establecida por Dios que está descrita en el Génesis: “No es una Alianza bilateral, es decir, no es de dos partes en cuanto al compromiso. Es de dos partes en cuanto al beneficio que una parte le quiere dar a la otra, es decir, es una Alianza unilateral. Dios es el que se compromete y nosotros somos los beneficiados si aceptamos esa Alianza que nos ofrece Dios.”

Citó la Epístola de san Pedro para señalar que esta Alianza se actualiza por el Bautismo: “El Bautismo lo recibimos de forma individual, pero el efecto de haberlo recibido, es lo que hoy podemos descubrir en el Evangelio, tiene consecuencias favorables para la comunidad.”

“Esta Alianza no se rompe cuando pecamos. De parte de Dios, jamás la rompe él. Somos nosotros los que rechazamos esa Alianza, cuando no seguimos a Jesús para hacer de nuestra presencia, presencia de Dios para los demás. Sin embargo, cualquiera que haya hecho lo peor en esta vida, siempre tendrá la oportunidad mediante el arrepentimiento y el perdón, de volver a recuperar su condición de Hijo de Dios, y de ser auxiliado y acompañado en su vida ante las adversidades que tendrá que pasar, porque Dios es nuestro Padre”, dijo.

 

Finalmente afirmó que “en nuestra vida afrontaremos muchas dificultades, muchos momentos en que tendremos qué decidir qué hacer. Y por eso, el efecto de esta Alianza se plenifica cuando hacemos una vida en común, compartimos con los demás nuestra condición de Hijos, y resolvemos mediante el arrepentimiento el perdón y la vuelta a Dios, los problemas que nos atañen, los problemas que hemos de afrontar, particularmente en este tiempo.”

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La Catedral Metropolitana ofrece un recorrido nocturno por Día de Muertos: fechas y costo

Durante esta temporada, la Catedral Metropolitana abre sus puertas por la noche para ofrecer un…

16 horas hace

“Atreverse a la paz”: Religiones y culturas se unen en Roma por el diálogo y la reconciliación

En Roma, se llevó a cabo el encuentro internacional por la paz “Arriesgarse a la…

20 horas hace

San Judas Tadeo se despide de México: dónde venerar su reliquia antes de su regreso a Roma

La reliquia volverá a Roma en diciembre, pero aún puedes visitarla en estas parroquias.

21 horas hace

Amar a los pobres es amar a Dios: claves y reflexiones de Dilexi te del Papa León XIV

“León XIV nos recuerda que el pobre no es un objeto de compasión, sino un…

2 días hace

Frases clave para entender la carta apostólica del Papa León XIV sobre educación

La carta apostólica del Papa León XIV subraya que la educación es esperanza y humanismo…

2 días hace

Jubileo de la esperanza: Guardianes de vida

La importancia de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro en el mundo contemporáneo es innegable,…

2 días hace