Invitados especiales a la toma de posesión del Cardenal Aguiar Retes como Arzobispo de México

Carlos Villa Roiz

A la toma de posesión del Cardenal Carlos Aguiar Retes como Arzobispo Primado de México, asistirán destacados cardenales, entre ellos, Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid; José Luis Lacunza obispo de David, Panamá; Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de El Salador y Blase Joseph Cupich, Arzobispo Metropolitano de Chicago, Illinois, entre otras personalidades internacionales, además de otros cardenales y numerosos arzobispos y obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano que han sido cordialmente invitados.

Por su parte, la Dirección de Ecumenismo de la Arquidiócesis Primada de México en coordinación con autoridades de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, invitaron a los integrantes del Consejo Ecuménico de México y a representantes de otras iglesias y religiones, para que asistan a la Santa Misa que celebrará el Cardenal Carlos Guiar Retes, ya como Arzobispo Primado de México, el próximo 5 de febrero a las 12:30 horas.

Esta ceremonia religiosa será la continuación del solemne acto de toma de posesión del cargo que le encomendó el Papa Francisco, y que inició ese mismo día en la Catedral Metropolitana de México.

Entre las personas que fueron invitadas por esta Dirección, hay judíos, budistas, hinduistas y musulmanes, además de quienes integran el Consejo Ecuménico de México, es decir, cristianos ortodoxos de distintas iglesias, evangélicos, anglicanos, metodistas, además de los representantes de las iglesias orientales maronita y  Greco-melquita, de modo que entre los asistentes habrá obispos y arzobispos de diferentes credos, según informó el Padre Valtierra, responsable de Ecumenismo en la Arquidiócesis Primada de México.

Este rubro resulta especialmente importante porque el Cardenal Carlos Aguiar Retes, en su amplia trayectoria, ha desempeñado tareas relevantes como miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso durante el quinquenio 2007-2012, distinción que le hizo el ahora Papa Emérito Benedicto XVI, el 8 de marzo de 2007.

 

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

14 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

15 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

15 horas hace

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Juan de Letrán? 5 cosas que no sabías

Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…

15 horas hace

Un duelo sutil

Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…

16 horas hace

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

18 horas hace

Esta web usa cookies.