Inicia ‘Rostros Desde la fe’, exposición única en Basílica

La exposición Rostros Desde la fe, una mirada a la devoción guadalupana se inauguró este domingo en el Atrio de las Américas de Basílica de Guadalupe.

La muestra está conformada por 36 fotografías de siete jóvenes fotógrafos mexicanos que lograron captar durante las fiestas guadalupanas de 2018, la esencia de una devoción de casi 500 años que sigue creciendo año con año.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, fue el encargado de inaugurar la muestra este domingo. Ante feligreses, medios de comunicación y personal de la Arquidiócesis de México aseguró que estas imágenes nos permiten interiorizarnos en las vidas y motivaciones de los peregrinos que visitan año con año este recinto mariano.

“Esta exposición tiene este gran punto pedagógico para manifestar lo que aquí se vive en la Basílica de Guadalupe, la manera en que la persona llega a este lugar y expresa sus sentimientos, las cosas que necesita; o bien, sus situaciones difíciles, o de gratitud y de confianza”, expresó.

El Cardenal Aguiar agradeció a los siete jóvenes fotógrafos que participaron: María Langarica, Daniela Márquez, Hilda Santiago, Ricardo Morales, Arturo Cerón, Luis Patricio García y Ricardo Sánchez. Así como a los patrocinadores de la exposición: la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana y el banco Santander.

Las 36 fotografías de Rostros Desde la fe, una mirada de la devoción guadalupana miden 1×1.5 metros y fueron captadas por los fotógrafos como parte de la cobertura de las fiestas guadalupanas de diciembre de 2018 realizada por el semanario Desde la fe de la Arquidiócesis de México.

La inauguración contó con la presencia del rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez, y del vicerrector, padre Gustavo Watson.

“Les doy la bienvenida a todos, ustedes saben que en la Basílica hay dos cosas imprescindible: la mamá y sus hijos; los rostros son de los hijos en relación de la mamá, nútranse de ellos”, agregó el rector de Basílica.

La exposición permanecerá en el Atrio de las Américas hasta el 10 de mayo.

Puedes descargar fotografías del evento aquí.

Crédito de fotos: Alejandro García/DLF

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

8 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

1 hora hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

2 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

3 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

4 horas hace

Esta web usa cookies.