Inaugura la II Vicaría “Cristo Rey” un banco de medicamentos

  • El objetivo es ayudar a quienes no cuentan con medicamentos, y al mismo tiempo colaborar con el desecho adecuado de los medicamentos caducos, como un signo de cuidado de la casa común.

 

DLF Redacción

Como una forma de participar de la Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa Francisco el pasado domingo 19 de noviembre, el obispo auxiliar Carlos Briseño Arch realizó la bendición del Banco de Medicamentos de la II Vicaría Episcopal “Cristo Rey”, dentro de las Instalaciones de la Fundación Ama la Vida I.A.P., institución de Cáritas Arquidiócesis de México.
En el marco de la bendición, Mons. Briseño Arch animó a los presentes a vivir lo que el Santo Padre pide en el sentido de amar no con palabras, sino con obras, y de esta manera –dijo– ofrecer una cercanía sincera, la oración y la ayuda generosa y efectiva a tantas personas que, cerca o lejos de nosotros, sufren las muy variadas formas de pobreza que se dan hoy en nuestro mundo.
Durante el acto, el Coordinador del Proyecto, Francisco Sánchez, describió el objetivo del mismo: “Queremos que este Centro de Atención Preventiva y Educación en Salud, a través de su Banco de Medicamentos, colabore en la ayuda de nuestros hermanos que no cuenta con sus medicamentos. Y al mismo tiempo hagamos un desecho adecuado de los medicamentos caducos con un signo de cuidado de nuestra casa común”.
En la bendición estuvieron presentes: P. Enrique Maldonado García, Presidente Patrono de Cáritas Arquidiócesis de México; P. Paulo Oswaldo Hernández Barrera, responsable de los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión; P. Pedro Velázquez Figueroa, Director de Amala Vida y el P. Rubén Sánchez Olmos, Director de Cáritas Arquidiócesis de México y responsables de la Pastoral Social de la II Vicaría. También participaron miembros de la Cáritas Vicarial y voluntarios de las Cáritas Parroquiales del sexto Decanto
El P. Rubén Sánchez Olmos, director de la Cáritas arquidiocesana, recordó que la Jornada Mundial por los Pobres pretende que en nuestra conciencia se produzca un fuerte llamamiento, de modo que estemos cada vez más convencidos de que compartir con los pobres nos permite entender el Evangelio en su verdad más profunda y de que los pobres no son un problema, sino un recurso al cual acudir para acoger y vivir la esencia del Evangelio.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

24 frases de la exhortación apostólica “Dilexi te”, del Papa León XIV, para transformar tu corazón

En "Dilexi te", su primera exhortación, el Papa León XIV reflexiona sobre el amor de…

2 horas hace

¿Quién es la Virgen del Pilar? Historia, aparición y reconocimiento de la primera advocación mariana

Conoce la historia de la Virgen del Pilar, su aparición al apóstol Santiago en Zaragoza,…

13 horas hace

¿Quién es San Lucas Evangelista? Patrono de los médicos y artistas

Conoce más de San Lucas Evangelista, patrono de los médicos, cirujanos y artistas.

14 horas hace

La ideación suicida no es el problema, es el síntoma

El suicidio no distingue edad, condición social ni contexto. Hay muchas experiencias dolorosas que pueden…

14 horas hace

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

16 horas hace

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

22 horas hace