Otros

Iglesia restaurada por dentro y por fuera

  • Esta Parroquia en la colonia San Rafael destaca por su belleza arquitectónica, pero también por la alta participación de su feligresía y por sus especiales misas con mariachi.

Alejandro Feregrino

Hace 15 años, la histórica Parroquia de los Santos Cosme y Damián estaba gravemente deteriorada y los techos de su convento contiguo al borde del colapso, pero hoy ha recuperado su belleza y, más importante aún, a su feligresía.

Esta Iglesia ha sobrevivido el paso del tiempo. Su historia comienza en 1581, cuando los franciscanos fundaron un convento y un hospital para atender a los indígenas forasteros. En 1672 se colocó la primera piedra de la Iglesia y en 1851 el convento se convirtió en hospital militar. Años después, se fraccionó y una parte se vendió a particulares

“28 techos estaban a punto de caerse”, explicó en entrevista con Desde la fe, el párroco José de Jesús Aguilar, quien a su llegada en 2004, inició el proyecto de restauración.

El edificio requirió trabajos en paredes, pisos, techos y drenaje, siguiendo los requerimientos de la Dirección General de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura. Actualmente aún se realizan labores de pintura interior y exterior.

Si bien cuenta con belleza arquitectónica, como su retablo -también restaurado- que data del siglo XVIII y que pertenecía a la Iglesia de San Joaquín; la Parroquia de los Santos Cosme y Damián destaca por la participación de su comunidad ya que tiene Misas llenas y actividades como estudio de Biblia, pastoral, pláticas y cursos de autoestima y tanatología.

Parte de su éxito ha sido el renombre de su párroco, ya que el padre José de Jesús Aguilar es un reconocido comunicador y escritor, con programas de radio y presencia en televisión, por lo que su notoriedad ha logrado que muchos fieles la visiten.

“Al mismo tiempo que se fue restaurando el edificio traté de ir restaurando la comunidad, que además es una comunidad enriquecida por mucha gente que viene de lejos (…) que han sido acogidos por la comunidad de aquí”, explicó.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

7 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

7 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

8 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

14 horas hace

Esta web usa cookies.