Otros

Iglesia capacitará a guías

  • La Secretaría de Turismo permitirá que la Arquidiócesis de México instruya a interesados sobre arte sacro, iconografía y manejo de grupos en iglesias.

Roberto Alcántara y Cynthia Fabila

A partir de noviembre próximo, los guías de turistas en el país tendrán capacitación especializada sobre turismo religioso; esto gracias a un acuerdo entre el Instituto Virtual de Teología, la Pastoral de Turismo de la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Secretaría de Turismo federal.

La capacitación se ofrecerá a través de un módulo de 50 horas impartido por el Instituto Virtual de Teología (INVITE IV) de la Arquidiócesis de México, cuyo director, el padre Miguel Ángel Saloma, explica que el objetivo es que los guías de turistas a nivel nacional tengan acceso a una capacitación especializada en turismo religioso y se conviertan en “anfitriones”.

Explicó que mientras que un guía de turistas entra y sale de los lugares religiosos sin aportar el aspecto espiritual al grupo que encabeza, un anfitrión es gente preparada que se dedica y especializa en dar recorridos culturales, pero en los cuales va implícita una evangelización.

Leer: Turismo religioso, la potencia que viene

“Lo que les ofrecemos –explica– es un curso de arte e iconografía cristiana, manejo de grupos en lugares religiosos, la ética del operador de turismo, entre otros temas. Este módulo básico consta de siete cursos que se dividen en 50 horas en línea a través del INVITE”.

“Nuestro objetivo es formar anfitriones. No es un curso exclusivo para la gente de Catedral de México, sino para todas las personas que son anfitriones de turismo de cualquier recinto religioso del país, pero también para los guías de turismo a nivel federal. Es un esfuerzo de la Iglesia para cuidar, preservar y valorar más nuestro patrimonio”.

Por su parte, el P. Horacio Hernández, secretario de la Pastoral de Turismo de la Basílica de Guadalupe, denunció que hay muchos “guías pirata, gente que ofrece este servicio, pero que sólo anda buscando una forma de vivir, y te cuentan tantas mentiras”. A estas personas se les ve tanto en la Basílica como en la Catedral.

El sacerdote también informó que se cuenta con un logo que ayuda a identificar dónde se puede encontrar turismo religioso, el cual se colocará en iglesias y monumentos históricos.

P. Miguel Saloma, director Instituto Virtual de Teología.

“Es un esfuerzo de la Iglesia para cuidar, preservar y valorar más nuestro patrimonio”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

3 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

4 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

7 horas hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

7 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

9 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

9 horas hace