Grupos pro-vida se manifiestan contra posible ampliación del plazo para abortar

  • Exigen que se respete el derecho a la vida desde el instante de la concepción y hasta su muerte natural.

Abimael César Juárez
Bajo consignas de “Vida sí, aborto no”, “Déjalo crecer, es una vida por nacer”, diversas organizaciones pro-vida, entre ellas Pasos por la vida, Dilo Bien, Red Familia, Vida para nacer y México en Acción, se manifestaron el pasado 21 de agosto frente a la entrada de la Torre Murano, en San Ángel, sede de las oficinas corporativas de la farmacéutica IFA Celtics, empresa que promueve el aborto a través de la distribución y venta de la ‘pastilla del día siguiente’, y una de las principales impulsoras de la iniciativa de ley que busca extender de 12 a 24 semanas el plazo para abortar en la Ciudad de México.
Yizbeleni Gallardo, de la organización Vida para Nacer, aseguró: “Como si este genocidio no fuera suficiente, grupos perversos con intereses económicos y políticos quieren ampliar la permisión del aborto hasta el sexto mes de gestación; por eso estamos aquí, para decirle al Gobierno de la Ciudad de México que no lo vamos a permitir, que exigimos que desde el instante de la concepción y hasta la muerte natural, por encima de cualquier circunstancia, se defienda y se resguarde el derecho a la vida”.
Detalló algunos de los daños colaterales que la ‘píldora del día siguiente’ ocasiona: infertilidad, derrames cerebrales y calvicie, sin dejar de enfatizar que es potencialmente abortiva y letal, tanto para la madre como para el bebé, cuando se recurre a ella sin tener la información adecuada.
Comentó que existen grupos como el de Marta Lamas, que busca que se amplíe de 12 a 24 semanas el límite para poder abortar, iniciativa que también está en la agenda de la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado.
Por su parte, Ángel Souberville, de la Organización Pasos por la Vida, recordó que desde el 26 de abril de 2007, cuando se despenalizó el aborto hasta la semana 12 de gestación en la capital del país, “se ha dado el brutal asesinato de 181 mil 716 bebés, tan sólo en instituciones públicas de esta Ciudad de México, pero se estima que por cada aborto que se practica en una clínica pública, se realizan siete en clínicas privadas”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

6 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.