Faltan pocos días para la clausura de la exposición sobre la Sabana Santa

Carlos Villa Roiz
Faltan pocos días para que sea clausurada la exposición sobre la Sabana Santa que se presenta en el atrio de la Catedral Metropolitana de México, ya que será retirada el próximo 31 de agosto.
De acuerdo con el Señor Felipe Latapí, uno de los organizadores de esta muestra, más de cien mil personas han podido visitar esta exposición que contiene unas 250 piezas que fueron traídas de España e Italia, y que están relacionadas con la vida de Jesús. Toda la exposición gira en torno a la Sábana Santa que fue el lienzo con el que fue amortajado Jesús, para ser sepultado.
“Esta exposición ha alimentado la fe de la gente, y salen profundamente conmovidos al conocer de manera visual y tangible lo que fue la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús; también hay personas a las que le ha generado una profunda tristeza pero al mismo tiempo gozo, al conocer más de la resurrección de Cristo de una manera histórica y científica. Hay quienes salen llorando, muy conmovidos, al saber más de la dolorosísima tortura a la que Jesús fue expuesto. En fin, la gente reacciona de distintas maneras, pero en general, las personas salen satisfechas al ver de manera pedagógica algunos pasajes evangélicos relacionados con la vida, muerte y resurrección de Jesús”, dijo el Sr. Latapí.
Se informó que hay la intención por parte de los organizadores de llevar esta exposición a otras entidades, y mencionó a Puebla, Querétaro, Cuernavaca, Chihuahua y Mérida como posibles sedes para presentarla.
“Entre las piezas que más han llamado la atención está el rostro de bulto de Jesús que hizo un calificado escultor y que se encuentra a la altura de 1.78 metros, que es la estatura aproximada que tenía Jesús, de acuerdo a las dimensiones que muestra la Sábana Santa. La propia tela también llama mucho la atención de los visitantes pues lamentablemente hay personas que no sabían que existía esta importante reliquia”, dijo.
Entre los objetos más valiosos que se presentan están dos relicarios que contienen diminutos fragmentos de la Sábana Santa, uno de los cuales tiene unas diminutas partículas de la propia sangre de Cristo, y que pueden ser observadas mediante un video microscópico de alta definición.
Finalmente, el Señor Felipe Latapí, a nombre de los organizadores de esta exposición, agradeció al cardenal Norberto Rivera Carrera y al venerable Cabildo de la Catedral, la oportunidad de que esta muestra se haya presentado en un recinto tan significativo para la Iglesia en México.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

“Cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo. Fortalecer la verdad y…

11 horas hace

Ejecución de cristianos: Papa León XIV y D. Trump

Exijamos protección, depuración de instituciones y una conversión colectiva en aras de construir justicia y…

11 horas hace

Las llaves que no se entregan: claves para prevenir el abuso infantil

Una clave para prevenir el abuso infantil es recordar que la confianza entre padres no…

13 horas hace

Así quedó la Basílica de San Benito tras su reapertura en Nursia, Italia

La reconstrucción de la Basílica de San Benito en Nursia refleja el poder de la…

17 horas hace

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

22 horas hace

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

1 día hace