Carlos Villa Roiz

  • Falleció a las 20:44

El padre Flaviano Amatulli Valente fue el fundador de los Misioneros Apóstoles de la Palabra, y especialista en apologética y ecumenismo; además, fue autor de 90 libros y folletos especializados.

Autoridad en Teología Dogmática y Comunicación Social, este religioso italiano llegó a México hace varios años para dirigir la revista Esquila Misional, y misionó durante cinco años entre los indígenas chinantecos de Oaxaca, de modo que contaba con amplia experiencia de campo en aquellas comunidades que son más vulnerables a la prédica y avance de las sectas.

El padre Flaviano Amatulli sostenía que “La apologética es una exigencia de cada feligrés para conocer su fe y no dejarse confundir por aquellos que no comparten su misma fe y tratan de enredarlo, y que es un deber de los pastores ayudar a los feligreses a sentirse seguros en su fe”.

El 2 de julio de 1978, el sacerdote fundó el movimiento “Apóstoles de la Palabra”, y en 1986, los Obispos de México lo nombraron coordinador del Departamento de la Fe frente al proselitismo sectario que se da en México, dependiente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de México.

El movimiento eclesial “Apóstoles de la Palabra”, precisamente, está encaminado a frenar el avance de las sectas en América Latina.

El sacerdote, cuyo prestigio y obra abarcó varios países, sostenía que “el ecumenismo busca el mejor entendimiento entre religiones cristianas y no cristianas, y por supuesto, también pretende el diálogo en la caridad y el inter religioso, pero más allá de los buenos entendimientos del ecumenismo, está el deber de la Iglesia de señalar los errores de las sectas, ante el proselitismo que estas realizan.”

El Padre Amatulli explicaba que nunca como hoy, el católico necesita conocer su fe de manera tal que no se deje confundir por los que la atacan. Es claro que se tienen que denunciar los errores en las prácticas religiosas y los malentendidos que hacen las sectas del catecismo o la Biblia.

Así el feligrés puede conocer la doctrina auténtica y no dejarse llevar por opiniones personales de los líderes de las sectas.”

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

20 horas hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

20 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

20 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

20 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

2 días hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

2 días hace

Esta web usa cookies.