Exitoso el programa de desarme voluntario en la Catedral de México

Carlos Villa Roiz
La Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México dio a conocer que el programa “Por tu familia, desarme voluntario”, que tuvo presencia durante dos semanas en el atrio de la Catedral de México, fue muy exitoso ya que la gente entregó 118 armas, de las cuales, 88 fueron cortas y 30 largas, dos granadas y 6600 cartuchos, informó la Lic. Leticia Marlén Rodríguez, asesora de la Secretaría, quien informó que la siguiente fase de este programa tendrá lugar en una iglesia de Tláhuac.
Además, señaló que “hubo un incremento en la recopilación de armas, con respecto al mismo período de 2017”, y de igual modo, destacó que con la participación del DIF, también aumentó el número de niños que cambiaron armas de juguete por otros menos bélicos.
Por su parte, el Dr. Pedro Arellano, también asesor de la Dependencia, dijo que este programa es un ejemplo de los buenos resultados que se pueden obtener con la colaboración de la Iglesia y del Estado: “después de 5 años de haber trabajado en este programa, podemos decir que el destinatario del gobierno y de la Iglesia es la persona humana en su dignidad, quien une en el trabajo son las personas y en este caso, la Iglesia y el gobierno, ambos tienen la misión común de construir la paz y promover en la sociedad la no violencia.”
“Es un pequeño granito que ha brillado a nivel nacional e internacional, porque en estos 5 años, hemos intercambiado el 25 % de las armas que a nivel nacional se han recogido, solamente en la Ciudad de México. Estas cifras se traducen en un programa exitoso, y una de las razones, es porque se lleva a cabo en una zona de autoridad moral, los atrios de las iglesias, donde la gente tiene la confianza de llevar sus armas para entregarlas y también porque los ministros de culto han impulsado en sus misas y sermones, el que la gente cobre conciencia de que un arma en el hogar es un peligro”, dijo.
En este programa social también participa la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Consejo Ciudadano, el DIF, el INJUVE y muchos otros organismos.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

12 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

13 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

13 horas hace

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Juan de Letrán? 5 cosas que no sabías

Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…

13 horas hace

Un duelo sutil

Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…

14 horas hace

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

16 horas hace

Esta web usa cookies.