Es una responsabilidad conjunta el velar por el arte sacro: Dr. Jean Mayer

Carlos Villa Roiz

La Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis Primada de México, organizó una misa en la Catedral Metropolitana a la que acudieron arquitectos y varios artistas plásticos con distintas especialidades, con motivo de la pasada festividad del beato y pintor italiano Fray Angélico, su santo patrono.

La ceremonia religiosa fue celebrada por el Padre Armando Ruiz, especialista en arte sacro, quien durante la homilía, señaló que “el Papa Francisco durante su visita a México, nos ha hecho reflexionar que debemos construir, conservar, restaurar, y durante esta Cuaresma, también se ha referido a la tierra que sufre por los desechos que echamos sobre ella y las montañas de basura que la alteran.”

Al término de la misa, el prestigiado historiador Jean Mayer, entrevistado, dijo que “es responsabilidad de cada mexicano y de cada cristiano, y también de las autoridades, el cuidar la herencia que nos ha dejado y sobre todo con los valores de la estética y el arte y de la funcionalidad litúrgica que tienen.”

Para la pintora Carmen Parra, en el rescate del arte sacro, luego de los sismos que han afectado a varios templos en todo el país, “estamos conservando nuestra alma. Nuestra esencia”, dijo.

El arquitecto Xavier Cortés Rocha, reconoció que las autoridades y peritos vienen trabajando en los daños patrimoniales causados por los sismos, donde algunas iglesias históricas tienen distintos niveles de afectación.

Por su parte, el Padre José de Jesús Aguilar, Director de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis, entrevistado, dijo que “Estamos hablando de más de 2 mil templos que sufrieron daños en todo el país. En nuestro caso, nos toca luchar por los que se encuentran en la Ciudad de México y no se puede hacer ningún trabajo hasta que no haya un dictamen final. Estamos en la primera etapa. A partir de este dictamen se harán los presupuestos y se definirán los trabajos concretos de cada obra. Habrá que ser muy pacientes pero lo importante es que se está trabajando, y el siguiente punto a tomar en cuenta es que no podemos dejar todos los gastos a la federación sino que se tendrá que invitar a los fieles y a la iniciativa privada y a los gobiernos locales para que colaboren”.

Autoridades de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura han señalado que durante el pasado sismo, las estructuras de apuntalamiento de las torres de la Catedral que de momento se han colocado, tuvieron un comportamiento adecuado, dando estabilidad a los campanarios. Informó que después del sismo, la Catedral fue revisada minuciosamente de acuerdo con los protocolos establecidos para garantizar la seguridad tanto de los fieles como del propio inmueble.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Cómo hablar de Dios con mis amigos y familiares sin terminar peleando

Evangelizar no significa ganar discusiones, sino tender puentes. No estamos para juzgar ni condenar, sino…

2 horas hace

¿Por qué es importante nuestro nombre pronunciado en el Bautismo?

Los mandamientos de la ley de Dios nos mandan a no tomar el nombre de…

3 horas hace

Un sacerdote mexicano recibió el milagro que hará santo a Pier Giorgio Frassati

El sacerdote mexicano Juan Manuel Gutiérrez se curó milagrosamente de una lesión del tendón de…

5 horas hace

Actor de serie La Casa de David, Michael Iskander, se convierte al catolicismo: “Sentí un llamado”

Michael Iskander, quien da vida al Rey David en la serie La Casa de David,…

19 horas hace

¿Se puede restaurar un corazón roto por la infidelidad?

Sanar tras una infidelidad es un proceso que exige verdad, tiempo y fe. Descubre consejos…

24 horas hace

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’: un modelo de fe, ecología y dignidad humana

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’, un proyecto que surgió por iniciativa…

1 día hace

Esta web usa cookies.