Arquidiócesis de México

Encuentro Eucarístico: Iglesia busca fortalecer la fe de que Jesús está en la Hostia Consagrada

Con el objetivo de fortalecer la conciencia de que en la Hostia Consagrada se encuentra Jesús, la Arquidiócesis Primada de México realizará un “Encuentro Eucarístico” el 25 de mayo de 2024 en la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe, informó monseñor Pedro Agustín Rivera Díaz.

Esa toma de conciencia, aseveró el responsable de la Comisión de Servicios Litúrgicos Espirituales de la Arquidiócesis de México, nos ayudará a comprender aquello que el Señor Jesús dice: Que el que come Su cuerpo y bebe Su sangre vive en Él y Él en nosotros.

“El objetivo es fortalecer la conciencia de que en la Hostia Consagrada está el mismo Señor Jesús. Yo por eso prefiero hablar más de Jesús Eucaristía que de la Hostia Consagrada, porque Jesús ahí está, Él con su cuerpo y con su sangre y con su alma y su divinidad”, indicó monseñor Pedro Agustín.

Debemos ser testigos de que Cristo Resucitado se hace presente en la Hostia

Monseñor Rivera Díaz destacó que es fundamental que los fieles católicos comprendan y sean testigos de que Cristo Resucitado está presente en la Hostia Consagrada y que al aceptarla y consumirla recibimos la paz que Dios nos envía a través del Espíritu Santo y nos permite caminar en sinodalidad con el prójimo, con la certeza de que Jesús camina con nosotros y entre nosotros.

De esa manera, aseveró, la unión con Cristo nos permite caminar y plantearnos que todo lo que hagamos siempre tendrá como objetivo y como origen a Nuestro Señor Jesús, con lo que le podremos dar un sentido pleno a nuestra vida cristiana en cada una de las cosas que realizamos.

“¿Qué es Pentecostés? La Iglesia misionera, la Iglesia que se deja mover por el Espíritu Santo y que se alegra por la presencia de Cristo Resucitado. ¿Y dónde está Cristo Resucitado? En la Hostia Consagrada y cuando aprendemos a verlo en la Hostia Consagrada lo vemos más fácilmente en el hermano y en los acontecimientos y descubrimos que el mundo no es contrario a la fe católica o al cristiano, sino que es el terreno que tenemos que evangelizar”, afirmó.

Para participar en el Encuentro Eucarístico convocado por la Arquidiócesis de México escanea el Código QR e inscríbete.

¿Quiénes pueden participar en el Encuentro Eucarístico?

En el Encuentro Eucarístico, que se realizará el 25 de mayo de 2024, de las 09:00 a las 15:00 horas, en la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe se tiene estimado que participen entre 700 y 800 personas, en especial los Ministros Extraordinario de la Comunión Eucarística, los grupos de adoradores, como la Adoración Nocturna y los apostolados que tienen su carisma eucarístico, la vida religiosa y la vida eucarística, quienes previamente deberán de inscribirse.

Estaremos pidiendo también por la unidad, por la comunión, la sinodalidad y también por la paz. Nuestro país necesita de la paz, que nos veamos como hermanos, que estemos reconciliados, pero de la paz de Cristo que es todavía un valor todavía mucho más grande, porque llega al corazón del hombre, nos cambia, nos transforma”, indicó monseñor Pedro Agustín.

El responsable de la Comisión de Servicios Litúrgicos Espirituales informó que a las 420 parroquias y rectorías que conforman la Arquidiócesis de México se les presentó la Sugerencia Pastoral 2024, para que del 23 al 30 de mayo de 2024 realicen una serie de actividades enmarcadas en una Semana Eucarística.

Entre dichas actividades se sugiere que en todas las parroquias el 23 de mayo se celebre a Cristo Sumo y Eterno Sacerdote; que el 25 de mayo se realice una procesión de Corpus Christi; y que del 27 al 29 de mayo se realice el Triduo Eucarístico. En el sitio Web de la Arquidiócesis de México se pueden bajar los subsidios para la realización de:

  1. La Procesión Eucarística en Parroquias.
  2. Para cada uno de los tres días del Triduo Eucarístico.
  3. Para la Hora Santa de la Solemnidad de Corpus Christi.
  4. Para la Hora Santa para pedir por los sacerdotes.

Da clic aquí para que ingreses al sitio donde puedes descargar los subsidios.

Conoce las actividades con las que tu parroquia y rectoría pueden participar en el Encuentro Eucarístico.
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.