Cynthia Fabila López
Hoy, como cada 19 de octubre, el Señor del Veneno celebra su fiesta en la Catedral Metropolitana, pero esta vez fue una ocasión especial, pues la comunidad recaudó fondos para la elaboración de un nuevo cendal.
La prenda fue confeccionada en seda roja, con bordados en hilo de oro y plata. La parte icnográfica del cendal está compuesta por uvas en la parte inferior, que representan la sangre de Cristo; al centro está un cordero apocalíptico (narrado en el Apocalipsis) sentado sobre el libro de los siete sellos, y una bandera que simboliza la victoria ante el pecado y la muerte.
“El color simboliza la sangre que Jesucristo derramó por nosotros; creímos que esa tonalidad es la que reflejaba más ese sacrificio, detalló el P. Ricardo Valenzuela, Sacristán Mayor de la Catedral, en entrevista para Desde la fe.
El canónigo explicó que el color del cendal no tiene un significado en particular, pero que en algún momento pensaron en utilizar los colores litúrgicos como el morado, blanco o verde; sin embargo, consideraron que no era conveniente cambiarle el cedal constantemente para evitar dañar la escultura recién restaurada y regresada al templo apenas el 18 de septiembre pasado.
Aunque el cendal fue una pieza que no llevaba Jesús al ser crucificado, la Iglesia católica la instauró como un símbolo de delicadeza y respeto.
El P. Valenzuela recordó a la comunidad que la fiesta espiritual es más importante; “en el pasado traían globos, mariachis, pirotecnia fría, pero se dañó la cantera y varias piezas importantes; me parece que debemos recobrar el tema espiritual de la fiesta. Para qué poner mariachis en la catedral, mejor que cante el coro; para qué la pirotecnia, mejor dejemos que el Señor encienda nuestros corazones.”, dijo.
Leer: El Señor del Veneno vuelve a Catedral tras restauración
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.