El Señor del veneno estrena cendal en su fiesta

  • “Hoy es la fiesta del Señor del veneno y quisimos vestirlo para ella”.

Cynthia Fabila López

Hoy, como cada 19 de octubre, el Señor del Veneno celebra su fiesta en la Catedral Metropolitana, pero esta vez fue una ocasión especial, pues la comunidad recaudó fondos para la elaboración de un nuevo cendal.

La prenda fue confeccionada en seda roja, con bordados en hilo de oro y plata. La parte icnográfica del cendal está compuesta por uvas en la parte inferior, que representan la sangre de Cristo; al centro está un cordero apocalíptico (narrado en el Apocalipsis) sentado sobre el libro de los siete sellos, y una bandera que simboliza la victoria ante el pecado y la muerte.

“El color simboliza la sangre que Jesucristo derramó por nosotros; creímos que esa tonalidad es la que reflejaba más ese sacrificio, detalló el P. Ricardo Valenzuela, Sacristán Mayor de la Catedral, en entrevista para Desde la fe.

El canónigo explicó que el color del cendal no tiene un significado en particular, pero que en algún momento pensaron en utilizar los colores litúrgicos como el morado, blanco o verde; sin embargo, consideraron que no era conveniente cambiarle el cedal constantemente para evitar dañar la escultura recién restaurada y regresada al templo apenas el 18 de septiembre pasado.

Aunque el cendal fue una pieza que no llevaba Jesús al ser crucificado, la Iglesia católica la instauró como un símbolo de delicadeza y respeto.
El P. Valenzuela recordó a la comunidad que la fiesta espiritual es más importante; “en el pasado traían globos, mariachis, pirotecnia fría, pero se dañó la cantera y varias piezas importantes; me parece que debemos recobrar el tema espiritual de la fiesta. Para qué poner mariachis en la catedral, mejor que cante el coro; para qué la pirotecnia, mejor dejemos que el Señor encienda nuestros corazones.”, dijo.

Leer: El Señor del Veneno vuelve a Catedral tras restauración

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

3 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

3 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

6 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

6 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

10 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

12 horas hace

Esta web usa cookies.