Otros

El misionero polaco que ha recorrido 70 países

  • Dominik Kustra ha dedicado su vida a anunciar el Evangelio en cuatro continentes, y nos comparte una recomendación para seguir su camino en nuestras comunidades.

Alejandro Feregrino

Se llama Dominik Kustra y ha visitado alrededor de 70 países de los cinco continentes. Es teólogo, pedagogo y comunicador, aunque tiene muy claro qué palabra lo define: misionero.

“Sobre todas las cosas, lo más importante para mí es ser misionero, llevar esta Buena Nueva a la gente en todas las circunstancias de la vida, llevar el Evangelio incluso en la vida diaria”.

Nacido en Polonia, inició su labor en Ucrania, un país europeo donde el comunismo prácticamente borró su origen cristiano, por lo que la Iglesia ha emprendido desde hace décadas un trabajo de reevangelización.

Más tarde, como parte de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) se fue a vivir a España, y posteriormente a México; además de visitar decenas de países donde la Iglesia realiza diversas misiones pastorales y sociales.

“Podría escribir un libro”, reconoce Dominik con una sonrisa, al pedirle que escoja las anécdotas que más han marcado su vida misionera.

No obstante, recuerda con emoción el día en que le regaló un rosario a un niño venezolano, sin saber que llevaba meses soñando con tener uno. También la mirada de sorpresa de un joven de Camboya al enterarse de que Dominik, en Polonia, tenía seis templos solo en su barrio.

Pero, sobre todo, el amor y la convicción con la que los jóvenes del medio oriente viven su fe cristiana. En Siria –explica– cuando los terroristas llegan a una comunidad ofrecen a los cristianos convertirse al islam a cambio de perdonarles la vida.

En una ocasión, en un campo de refugiados, un adolescente de 15 años fue cuestionado sobre qué haría en ese caso. Su respuesta fue contundente: “Dar la vida por Cristo”.

“Una respuesta de un adolescente que es para arrodillarse y besarle su mano, porque es la respuesta de un santo. Ellos son capaces y están dispuestos a dar la vida por el Evangelio y por la fe”.

Leer: ¿Cómo puedes ser misionero?

Con toda su experiencia, Dominik está seguro de que ser misionero no implica viajar lejos de casa. “Hoy es mucho más importante ser misionero en la vida cotidiana, estés donde estés, que ir a África o a otro continente o a otro país” .

“Hay que recordar las palabras de San Francisco, que decía: predica el Evangelio en cada momento y, si es necesario, utiliza las palabras”.

Mucha gente quiere hacer la experiencia misionera en el extranjero, pero no sirviendo en su propia parroquia. Involúcrate primero en tu comunidad, se misionero entre los tuyos, luego ya veremos”.

Asegura que en México muchos jóvenes le han expresado su deseo de misionar en Siria o en Irak. “No, chavo –les digo– quizás en algunos años, primero haz una experiencia misionera en Chiapas o en la Prelatura de Mixes, o quizás en el barrio más desfavorecido. Esto es ser misionero”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

4 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

20 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

21 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

24 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

1 día hace

Esta web usa cookies.