El Card. Aguiar Retes preside gran encuentro misionero en Tlalnepantla

  • Cientos de misioneros ya se preparan para la cuarta Gran Misión, que tendrá verificativo el próximo 13 de mayo.

 

Carlos Villa Roiz

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, presidió este domingo un encuentro de cientos de misioneros de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, en preparación para la Cuarta Gran Misión que impulsó el Cardenal cuando se desempeñaba como arzobispo de esta zona pastoral, y que tendrá lugar el próximo 13 de mayo.

A este encuentro misionero, que tuvo lugar en el Auditorio del Colegio Cristóbal Colón, en el Estado de México, asistieron representantes de 203 parroquias, y cada una de ella envió a 25 misioneros.

Durante la homilía, el cardenal Carlos Aguiar Retes recordó que el Papa Francisco ha recomendado en fechas recientes no difundir la religión católica a partir de imposiciones y de normas, porque entre otras cosas, a las nuevas generaciones no les gustan las imposiciones y el autoritarismo. El cumplimiento de la Ley de Dios debe ser un paso posterior, dijo.

Al hablar de la pedagogía del misionero, el Sr. Cardenal dijo que, de manera personal, se debe dar testimonio del amor de Jesús a quienes no lo conocen todavía, y de que Jesús está vivo, y para dar vida y no muerte.

“Cuando nosotros tenemos una experiencia de vida adversa, conflictiva, pero hacemos presente los criterios de Dios y los aplicamos, y se resuelve una situación de una manera favorable, ‘decimos gracias, Dios mío, porque me ayudaste. Eso es experiencia personal que debemos compartirla. Hay que comunicarla, y cuando uno comparte las experiencias vividas, entonces se hace más fuerte esa sensación de que Jesús camina con nosotros. De que es su espíritu, el Espíritu Santo, está con nosotros, nos conduce, nos fortalece y nos consuela. Incuso, cuando las cosas no salen bien, no es porque el Espíritu no nos haya acompañado, sino porque no abrieron su corazón… de las cosas que salieron mal, saldrán bienes posteriores”, dijo.

El Cardenal Aguiar Retes afirmó: “la pedagogía divina no es que vengan a nosotros de manera automática la intervención victoriosa de Cristo, sino que siempre se pasa por la cruz, el dolor, el sufrimiento, el drama y la tragedia, pero jamás nos deja abandonados. Él siempre está con nosotros. Y por eso es interesante este proceso misionero que estamos realizando, porque las pequeñas comunidades se forman para la Lectio Divina, para escuchar al Señor que se hace presente a través de su Palabra, para que a la luz de esa Palabra de Dios compartamos lo que vamos viviendo semana tras semana, y para aprender a descubrir las presencias de Cristo entre nosotros. Compartiéndolas, damos testimonio de que Jesús está vivo.”

Este encuentro de misioneros, al que asistieron personas de todas las edades, se desarrolló en un ambiente de alegría, optimismo y participación, y permitió un ameno convivio entre fieles y sacerdotes con el Sr. Cardenal.

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

19 horas hace

Esta web usa cookies.