Carlos Villa Roiz
Tras el sismo de este 19 de septiembre, el Centro Universitario México, CUM, que atienden los Hermanos Maristas, ha sido habilitado como albergue temporal. La noche de ayer pernoctaron en las instalaciones unas 50 personas, pero el gimnasio tiene capacidad para cien más.
El maestro Sergio Encarnación, coordinador de Protección Civil del CUM, informó que las personas que necesiten de un albergue temporal pueden acudir a este plantel que está ubicado en la esquina de Nicolás San Juan y Concepción Beistegui, en la Colonia del Valle, donde recibirán alimentación y atención en distintos niveles.
En tanto, en el centro de acopio que se ha improvisado en el CUM, están trabajando alrededor de 100 personas como voluntarios, sin embargo –dijo el profesor– es necesario que la sociedad civil se organice mejor: “Necesitamos incluso organizarnos por áreas de trabajo y por turnos, y que la ayuda sea paulatina. No necesitamos toda la ayuda en un sólo momento y que después la gente quede desprotegida. Tiene que ser poco a poco porque, finalmente, al paso de los días, se van a requerir muchas cosas, los mismos recursos.”
Explicó cuáles son las necesidades más apremiantes: “Ahorita ya no necesitamos más víveres, es lo que menos necesitamos en el CUM; lo que se requiere con urgencia es material médico en buen estado, cuya caducidad no esté vencida, y material de construcción y rescate. Cascos, guantes de carnaza, chalecos, picos, palas, cuerdas y cubre bocas.”
Sin embargo, dijo que toda la ayuda será útil y necesaria: “los excedentes que estamos teniendo en algunos productos se distribuirán finalmente a otros centros de acopio, de modo que se puede decir que no hay sobrantes.”
El CUM también fue albergue temporal y centro de acopio durante los sismos de 1985, de modo que cuenta con experiencia en este tipo de servicios ante las emergencias.
En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión
El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…
Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…
La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…
Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…
Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…
Esta web usa cookies.