Arquidiócesis de México

Corre desde la Basílica de Guadalupe y obtén Indulgencia: ¿cuáles son los requisitos?

Es la primera vez que la Arquidiócesis de México organiza una carrera y también es la primera vez que los participantes que así lo deseen, pueden ganar la Indulgencia plenaria para el perdón de sus pecados, pero ¿cómo hacerlo? Sólo ponte los tenis, cumple algunos requisitos y anímate a liberarte.

Dentro de los festejos del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, la Arquidiócesis de México llevará a cabo la carrera “Pies en el camino”, el 30 de marzo, fecha en la que concluye el Mes de la Familia.

Esta carrera arquidiocesana es un acontecimiento religioso especial que además convoca a un acto de caridad, pues tiene la finalidad de ayudar a sacerdotes jubilados a cubrir sus necesidades médicas; hechos que por sí mismos entran en los lineamientos que el Santo Padre concede en los Años Jubilares para poder recibir la Indulgencia plenaria para el perdón de los pecados.

Además, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe es uno de los recintos designados por el Papa Francisco para celebrar el Año Jubilar y obtener la Indulgencia Plenaria y que, además, tendrá como línea de salida y meta el recinto guadalupano.

Aún es tiempo de inscribirte a la carrera arquidiocesana. Foto: Jackie Sánchez

¿Cuáles son los requisitos para obtener Indulgencia en CDMX?

Recuerda que la Indulgencia Plenaria en la Arquidiócesis de México se puede obtener durante todo el Año Jubilar 2025, cumpliendo además con tres condiciones establecidas: confesarse, comulgar y orar por las intenciones del Papa.

Las indulgencias plenarias se pueden obtener de tres maneras:

  1. Participando en peregrinaciones que tengan como destino, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Basílica de Guadalupe y la Parroquia la Esperanza de María en la Resurrección del Señor. Se deberá entrar por sus respectivas Puertas Santas.
  2. Visitando los lugares designados por el Papa Francisco, según la Bula: todas las catedrales de México.
  3. Realizando obras de misericordia como visitar a los enfermos o presos, haciendo obras de caridad y participando en actos religiosos especiales.

Aún hay tiempo… ¿cómo inscribirse a la carrera de la Arquidiócesis de México?

Las inscripciones están disponibles en línea y en centros autorizados.

  1. Por Internet:
    Inscríbete desde cualquier lugar y a cualquier hora en:
    www.emociondeportiva.com
    Podrás pagar con tarjeta de crédito o débito (Visa o MasterCard) y recibirás tu confirmación en tu correo electrónico.
  2. Centros de inscripción:
    También puedes registrarte en tiendas Deportes Martí. Consulta tu sucursal más cercana aquí:
    Ubicación de tiendas Martí.

Cuotas de inscripción:

  • Cuota normal: $450.00 (vigencia del 14 de diciembre al 28 de marzo de 2025 a las 16:00 horas o hasta agotar existencias).
  • Cuota extemporánea: $650.00 (solo el 29 de marzo de 2025, durante la entrega de números, sujeto a disponibilidad).
La medalla de la carrera por un lado tiene a la Virgen de Guadalupe y por el otro la Basílica de Guadalupe. Foto: Jackie Sánchez

Las categorías: 

  • 3 km: Salida desde la Basílica de Guadalupe para tomar Calzada de Guadalupe y llegar hasta la avenida Henry Ford y regresar a la Basílica.
  • 5 km: Salida desde la Basílica de Guadalupe para tomar Calzada de Guadalupe y llegar hasta Circuito Interior y regresar a la Basílica.
  • 10 km: Salida desde la Basílica de Guadalupe para tomar Calzada de Guadalupe y llegar hasta la Glorieta de Peralvillo y regresar a la Basílica, adentrándose en algunas calles de la colonia.

Entrega de paquetes

  • Fecha: 29 de marzo de 2025.
  • Horario: 09:00 a 16:00 horas.
  • Lugar: Salón Mariano, Basílica de Guadalupe.

Requisitos para recoger tu paquete:

  1. Correo de confirmación de inscripción o ticket del centro de inscripción.
  2. Copia de tu identificación oficial (ambos lados).
  3. Formato de exoneración firmado.
  4. El titular de la inscripción debe acudir personalmente.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

8 horas hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

8 horas hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

9 horas hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

14 horas hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

1 día hace

¿Conoces a Cleto?

Era un católico muy comprometido con su fe. La conocía y amaba, y sabía explicarla…

2 días hace