Conviven el Card. Carlos Aguiar y miembros del Cabildo Metropolitano

  • Al final de la Misa del Domingo de Ramos se le dio la bienvenida al recinto, en medio de un nutrido aplauso.

Carlos Villa Roiz

Este Domingo de Ramos, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, se reunió en la Sacristía de la Catedral con integrantes del Venerable Cabildo Metropolitano, así como con sacerdotes, diáconos, servidores del altar, campaneros y acólitos, con quienes charló de manera individual en un ambiente de cordialidad y alegría.

Esta fue la primera ceremonia religiosa que el Sr. Cardenal presidió en la Catedral desde que asumió el gobierno pastoral de la Arquidiócesis de México, el pasado 5 de febrero, ya que desde entonces las Misas dominicales las ha celebrado en la Basílica de Guadalupe, a los pies de la Virgen de Guadalupe.

El Sr. Cardenal fue recibido por el Deán de la Catedral, el P. Francisco Espinosa, y posteriormente saludó de mano, uno a uno, a todas las personas que se encontraban en la Sacristía. Algunas de ellas se presentaron con el Arzobispo Primado y le explicaron el trabajo que realizan en las celebraciones regulares.

Poco antes de que iniciara la Santa Misa, durante la procesión, el cardenal Aguiar Retes también pudo saludar a un gran número de fieles, quienes le pedían su bendición.

Cuando terminó la ceremonia religiosa, el Deán de la Catedral, desde el Altar Mayor, a nombre del Cabildo Metropolitano, le dirigió unas palabras de bienvenida al Sr. Cardenal, y los asistentes le brindaron un caluroso aplauso.

El cardenal Carlos Aguiar Retes también celebrará en la Catedral Metropolitana este Jueves Santo, durante las celebraciones matutina y vespertina, a las 9:00 y 17:00 horas, respectivamente, de modo que presidirá la Misa Crismal y la Misa de la Cena del Señor.

El Jueves Santo, el cardenal Aguiar Retes tendrá la oportunidad de reunirse con numerosos sacerdotes de la Arquidiócesis de México, que generalmente acuden a la Misa Crismal en la Catedral. El Sr. Cardenal también celebrará el Sábado Santo, a las 20:00 horas, la Vigilia Pascual.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

1 hora hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

1 hora hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

1 hora hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

2 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

22 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

23 horas hace

Esta web usa cookies.