Continúa la campaña de oración por los sacerdotes

Carlos Villa Roiz

Durante la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe que realizó la Arquidiócesis Primada de México, el pasado sábado 13 de enero, un grupo de laicos repartió 14 mil estampas entre los participantes y en ellas está impresa una oración que fue escrita por el Papa Emérito Benedicto XVI, a través de la cual se pide a Dios por la santificación y el bienestar de los sacerdotes y religiosos.

El Sr. Eduardo del Valle, responsable de este Movimiento de laicos, entrevistado, comentó que desde que se puso en marcha esta iniciativa, en el Jueves Santo de hace dos años, se han repartido unas 170 mil estampas en distintos formatos, tanto en parroquias de las ocho vicarías de la Arquidiócesis de México, como en eventos masivos como fue el caso de esta peregrinación.

“Lo que motivo a orquestar esta campaña de oración fue porque se ha recrudecido la violencia en contra de los sacerdotes, ya que en lo que va de este sexenio se han perpetrado 19 asesinatos, y porque hay religiosos que corren mayor riesgo porque ejercen su ministerio en zonas donde opera el crimen organizado y el narcotráfico, además de que hay una violencia generalizada. A través de esta estampa, también rezamos por la pureza de vida espiritual de los sacerdotes.”

A través de esta campaña se pretende crear mayor conciencia entre los fieles de que se debe rezar permanentemente por sus pastores, crear grupos de oración, e involucrase más en la vida parroquial pues por desgracia –dijo- hay personas que van a misa cada domingo pero ni siquiera saben cómo se llama su párroco o cuáles son sus necesidades o los requerimientos más indispensables de la parroquia.

Esta campaña ha sido bien recibida tanto por el Cardenal Norberto Rivera Carrera como por los ocho obispos auxiliares de la Arquidiócesis, los párrocos y en las comunidades religiosas en general.

La estampa tiene la imagen de Jesucristo a manera de ícono bizantino, en actitud de bendecir, al tiempo que representa a Jesús como Buen Pastor, con lo que remite al fiel al Evangelio.

La idea de este movimiento se ha generalizado en otras diócesis y ciudades, como Coatzacoalcos, Torreón Durango, Aguascalientes, Querétaro, León, Cuernavaca, Cuautla, Tlalnepantla, Texcoco, Ciudad Nezahualcóyotl y el Valle de Chalco.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde está la Columna de la Flagelación en la que azotaron a Jesús?

Antes de ser crucificado, Jesús fue cruelmente azotado por los soldados romanos; ¿pero, dónde está…

12 horas hace

Lugares clave en la vida de Carlo Acutis: dónde nació, creció y murió

Londres y Milán son lugares donde Carlo dejó huella y tiene en común la santidad…

13 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

“¡El dinero debe servir y no gobernar! El Papa ama a todos, ricos y pobres,…

14 horas hace

Jesús Resucitado, en nuestra vida

Que el gozo de la resurrección de Cristo nos lleve a valorar cada vez más…

19 horas hace

La Pasión según San Juan: la obra de Bach revive en la Catedral Metropolitana

Por primera vez en su historia la Catedral Metropolitana abrió sus puertas a la música…

19 horas hace

Semana Santa: Tiempo de esperanza

Para los cientos de millones de fieles católicos la Semana Santa es un momento de…

22 horas hace

Esta web usa cookies.