Constitución de la Zona Pastoral de Guadalupe

Me es grato anunciar que, a partir de este lunes 6 de mayo, la Vicaría Funcional de Guadalupe queda constituida como Zona Pastoral de Guadalupe (Santuario), y tendrá al frente, como Vicario Episcopal, a Mons. Salvador Martínez Ávila.

El “Decreto de Organización y Gobierno Pastoral de la Arquidiócesis Primada de México”, en el número 79, establece que la Basílica de Guadalupe, como parte integrante de la Arquidiócesis y por ser institución pastoral peculiar, queda constituida en Vicaría Episcopal, con carácter de Vicaría Funcional, con su propio Vicario Episcopal al frente”.

Sin embargo, después de estudiar y considerar las necesidades espirituales y pastorales de la Arquidiócesis, hemos creído conveniente convertir esta Vicaría Funcional en Zona Pastoral, asumiendo la misma naturaleza jurídica del resto de las Zonas Pastorales de esta Iglesia particular.

En cuanto a lo que se refiere al Santuario y al Cabildo Colegial de Santa María de Guadalupe, éstos continuarán rigiéndose conforme a los propios estatutos y las disposiciones aplicables del Código de Derecho Canónico.

Es oportuno señalar que el territorio de la nueva Zona Pastoral está conformado por 20 parroquias y la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, distribuidas en tres decanatos.

Y si el Papa Francisco tiene a bien aprobar la erección de la nueva Diócesis de Azcapotzalco, la presente Zona Pastoral de Guadalupe (Santuario), cambiará su denominación por la siguiente: “1ª Zona Pastoral de Santa María de Guadalupe”.

Si fuera necesario realizar modificaciones ulteriores a los límites de ciertas parroquias o decanatos los estaremos estudiando y aprobando en posteriores decretos. Que Santa María de Guadalupe anime el caminar de nuestra Arquidiócesis.

Carlos Cardenal Aguiar Retes

Arzobispo Primado de México

Descarga el Decreto.

[pdf-embedder url=”https://desdelafe.mx/wp-content/uploads/2019/05/Zona-Episcopal-de-Guadalupe-Santuario.pdf” title=”Zona Episcopal de Guadalupe (Santuario)”]

Cardenal Carlos Aguiar Retes

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

19 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace